Aunque WhatsApp surgiera para uso personal, esta app de mensajería instantánea se ha convertido en un canal más de comunicación más en el entorno laboral. Cada vez es más frecuente que se formen grupos de la oficina o incluso como canal oficial de comunicación dentro de la propia organización.
Como dato a destacar, nuestro país se encuentra a la cabeza en la Unión Europea en la utilización de mensajería instantánea en dispositivos móviles, por lo que es normal que el uso de esta aplicación se haya normalizado también dentro de las empresas.
WhatsApp permite una comunicación informal, rápida y directa dentro de las organizaciones. Se puede crear un grupo con tus empleados o por departamentos, teniendo una comunicación directa y a la vez con todos ellos. A través de esta app, podemos mandar documentos de forma instantánea a compañeros, preguntar cuestiones urgentes sin necesidad de llamar, informar de datos de última hora, etc.
También puede ser un potente canal de brainstorming. Muchos usuarios destacan la facilidad que la app brinda a la hora de crear un brainstorming remoto. Resulta útil para mandar ideas aleatorias y en cualquier momento.
Bien utilizado, WhatsApp puede ser una herramienta muy efectiva para coordinar equipos de trabajo o mantener al día a los trabajadores. Pero antes de comenzar a usarlo, se debería establecer unos puntos clave para evitar problemas en la empresa, como son:
- Las horas a las que se realizarán las comunicaciones. Asegúrate de que contestas a una hora prudente y recuerda que si no es urgente, no hace falta que respondas inmediatamente.
- El contenido de los mensajes. Cuidado con los archivos que mandas. Compartir algún “meme”, foto, gif o video en algún grupo de tu trabajo puede resultar divertido en ocasiones, pero ten mucho cuidado. El sentido del humor es algo muy subjetivo, y no todo el mundo va a tomarse a bien el material que compartas.
- El protocolo a la hora de enviar información sensible o privada. No compartas información privada en los grupos. Los grupos suelen ser bastante numerosos, por lo que hay que ser muy discreto.
WhatsApp como estrategia de marketing
Además de su uso en las empresas como medio de comunicación interno, Whatsapp puede ser una potente herramienta de atención al cliente y de marketing. Actualmente la app tiene más de 1.200 millones de usuarios en todo el mundo, que envían más de 50 mil millones de mensajes al día.
Estos datos hacen que una estrategia de Whatsapp para empresas pueda tener mucha repercusión y grandes resultados, como es el caso de Pringles, la primera marca española que utilizó WhatsApp para una acción de marketing. Puede ser muy interesante para informar de nuevos productos o servicios, difundir un sorteo de forma rápida y directa a los clientes, gestionar reservas o pedidos, informar de promociones o descuentos especiales, hacer newsletter, promover un evento, responder a preguntas de los clientes, recordar fechas concretas, etc.
Por todo ello, WhatsApp puede ser una plataforma de comunicación muy poderosa para tu empresa.