En el mundo empresarial moderno, donde desarrollar una ventaja competitiva que les permita a las empresas mantenerse en el mercado es algo tan importante; se hace necesario idear estrategias que promuevan la estabilidad económica de la empresa y la estabilidad emocional de los trabajadores.
La época actual es una época de cambio y renovación, son nuevos tiempos para las empresas y adaptarse a las nuevas tendencias y modelos de negocios es fundamental, las estructuras tradicionales de las empresas y sus formas de hacer las cosas han evolucionado, en vista del crecimiento de personas con trabajos freelance, las empresas requieren una adecuación a sus estrategias para mantener el buen ambiente organizacional.
Con la posibilidad de hacer trabajos a distancia tan solo contando con un ordenador y acceso a internet, muchas personas se dejan seducir por el mundo freelance, en este sentido las empresas deben hacer que el trabajo de oficina sea atractivo y sus trabajadores se sientan motivados y comprometidos con la empresa en la cual trabajan.
Una de las estrategias que suelen implementar para que el ambiente laboral se mantenga saludable es cambiar el espacio de trabajo, para ciertas actividades y realizan la inversión en programas de team building por ejemplo, o diseñan estrategias para salir de la rutina como trabajar fuera de la oficina, para ello se valen de los espacios de coworking que prestan este tipo de servicios y que traen consigo una amplia gama de beneficios tanto para la empresa como para sus trabajadores.
Conociendo las ventajas de los espacios para reunirse fuera de la oficina
La posibilidad de reunirse fuera de la oficina representa un abanico de ventajas con los cuales las empresas no dudarán en invertir en este tipo de actividades cada vez con mayor frecuencia. Una vez que el equipo de trabajo se reúne fuera de la oficina, los trabajadores comienzan a ver cambios en su rutina y la incorporación de la novedad permite desarrollar el potencial que tal vez dentro de cuatro paredes monótonas no se podría.
Poder reducir los niveles de estrés, incrementar la productividad, mejorar la comunicación, son tan solo algunas de las ventajas que hacer las reuniones laborales fuera de la oficina, trae consigo.
Salir de la rutina
Cuando el equipo sale de su zona de confort y rompe con la rutina de la oficina, se activa la creatividad, el nuevo entorno puede ser fuente de inspiración y por lo tanto, el dar un aire diferente a la rutina de trabajo hace que se oxigene el grupo y surjan nuevas ideas.
Tener la necesidad de cumplir largas jornadas laborales día tras día, hace que muchas personas caigan en la monotonía y terminen hastiados de su trabajo. Poder sacarlos de la rutina, cambiar el ambiente y estar en un sitio nuevo, hace que la novedad que esto representa, sea un trampolín para que la creatividad, la innovación, el compañerismo, la participación y la motivación se vean fortalecidas.
Estar al día con las nuevas tendencias
Las nuevas tendencias dictan la pauta en cuanto a los ambientes laborales, y una de ellas es el auge de los espacios colaborativos como nuevo entorno de trabajo. Poder llevar a cabo las reuniones del equipo de trabajo en estos espacios, permite estar a la vanguardia en las nuevas tendencias de gestión de personal, además la posibilidad de rodearse de personas con ideas frescas en un entorno agradable, amigable con la tecnología (y muchos con el ambiente), es un buen paso para seguir las tendencias positivas para el desarrollo de la empresa.
Reducción del estrés
Los ambientes nuevos generalmente producen estrés, sin embargo, poder celebrar la reunión laboral en un espacio acorde a la actividad, con mobiliario, con la temperatura adecuada, el acceso a todo lo necesario para que la reunión se lleve a cabo sin contratiempos, acceso a servicios; puede reducir los niveles de estrés y ansiedad de los participantes.
Se incrementan los niveles de participación
Los trabajadores que se sienten tomados en cuenta para las actividades de su empresa, ven como sus necesidades son cubiertas y se invierte en que ellos puedan tener lo mejor, son más propensos a participar de forma activa en lo que se desarrolle. Además, la novedad genera emoción y eso hace que las personas estén más dispuestas a participar.
Obtención de resultados
Los resultados que se obtienen a la final de la jornada son realmente prometedores, las metas planteadas al inicio de la jornada se ven satisfechas cuando los trabajadores pueden participar sin presiones, sin estrés y comprometidos.
Se incrementa la motivación
Uno de los niveles de la motivación de los seres humanos, según lo escrito por Abraham Maslow, es la necesidad de reconocimiento, esta también implica ser valorados y tomados en cuenta, poder ser parte de la toma de decisiones o ser tomado en cuenta en las decisiones de los superiores. Saberse respetado y valorado es algo fundamental para que un trabajador esté motivado, en este sentido se puede decir que al realizar las reuniones fuera de la oficina, las personas se sienten valoradas puesto que esto representa una mejora en su ambiente laboral.
Flexibilidad en los procesos
Las grandes empresas del mundo como Coca cola, solo por nombrar una de ellas, promueven actividades en las cuales las personas puedan llevar a cabo sus actividades laborales en espacios fuera de lo común, rompen la rutina laboral de la misma oficina de siempre y con ello se innova.
Otra de las empresas que apuesta por este tipo de actividades, aunque resulte increíble, es Google. Resulta increíble porque si en algo se ha hecho famosa esta empresa, es en contar con espacios de trabajo sumamente divertidos, fuera de lo común, acogedores y apostando a un ambiente lúdico. Muchos se preguntarán: ¿tiene Google la necesidad de sacar a su personal a realizar las reuniones fuera de la oficina? Y la respuesta es indudablemente SI, a la hora de innovar no hay límites así que salirse de una oficina de ensueño para ir a otro espacio de trabajo puede representar un reto tanto para la empresa como para los trabajadores, quienes deben enfrentarse a nuevos espacios. Esto incluso le sirve para que puedan valorar todas las prestaciones que en su oficina nativa tienen.
Incrementa la productividad
Los trabajadores son más productivos fuera de la oficina, esto se debe a que las dinámicas cambian y se ven en la necesidad de producir más en un entorno diferente al que ya están habituados.
Se potencia el trabajo en equipo
“En la unión está la fuerza” y esto parece comprenderlo a la perfección los grupos sociales cuando son “sacados” de su zona de confort y necesitan continuar con su normal desenvolvimiento en ambientes no habituales, en este caso, sus oficinas; logrando potenciar sus habilidades y estrechando los lazos para trabajar en equipo, convirtiéndose en un todo más sólido y confiado en sus compañeros.
Las nuevas generaciones reclaman ambientes laborales donde la monotonía no tenga cabida y para lograrlo hay que recurrir a diferentes opciones que se presentan actualmente. Los entornos de trabajo modernos apuestan por ser dinámicos, activos, flexibles y en ello se debe basar la decisión de los gerentes, quienes deben gestionar en función de generar respuestas a las problemáticas y resultados favorables para todos los miembros de la organización.