Las redes sociales son uno de los mejores escaparates profesionales para mostrarse al mundo. Está comprobado que los emprendedores utilizan estas herramientas para la búsqueda de trabajo y posibles clientes. Linkedin es una de las favoritas para tal fin.
¿Qué es Linkedin?
Linkedin es una red social que está creciendo exponencialmente (aproximadamente, un 19% anualmente, tal y como anunció Microsoft, tras comprar esta red social a mediados de 2016), desde que se fundó en 2002 y se lanzó al mercado en 2003.
Esta aplicación está orientada a empresas, negocios y particulares. En ella, cada usuario crea un perfil determinado basado en su experiencia profesional, formación e intereses o en la historia de su empresa/negocio.
A diferencia de otras redes sociales, el propósito fundamental de Linkedin es crear una red de contactos orientado al mundo profesional o a la búsqueda de trabajo.
Cómo utilizar Linkedin para captar más clientes
Esta red social, sin duda, puede ayudar a los emprendedores a encontrar nuevos clientes o posibles proyectos.
- El primer paso es crear un perfil óptimo. El objetivo es que los posibles clientes encuentren con facilidad tu perfil. Para ello habrá que determinar algunas palabras clave en referencia a lo que ofrece el emprendedor en el apartado de la experiencia, formación o recomendaciones. De esta forma habrá más probabilidades que estos potenciales clientes encuentren más fácilmente el perfil que andan buscando y aparezca en las primeras posiciones de estas búsquedas.
- La importancia de los grupos de Linkedin. Es uno de los puntos fuertes de esta red social. Hay grupos que pueden ser idóneos para encontrar a nuevos clientes. Lo importante es formar parte de estas comunidades y hacerse visible. Para ello sería recomendable aportar contenidos y comentarios, realizar recomendaciones para mejorar los negocios o intentar establecer contactos profesionales a través del correo electrónico. Es decir, lo fundamental es que vean en ti al experto en determinadas acciones y que seas activo.
- Mantener la red de contactos. Además de intentar establecer nuevos contactos para abrir el círculo profesional resulta beneficioso mantener la red de contactos que ya se tiene establecida. Para ello hay que revisarlos periódicamente y establecer cierta relación continua. De esta forma se puede ampliar más la red de contactos.
- Publicar artículos en ‘Pulse’. Desde hace un año, Linkedin permite publicar artículos con los contactos que se tienen establecidos. En los mismos se pueden incluir opiniones, información sobre los trabajos realizados, enlaces a tu perfil o a la página web. Estos artículos pueden ser un buen reclamo para atraer a nuevos clientes y conseguir posibles proyectos.
Pulse es la App que Linkedin ha creado para ello. Tal y como la propia red social define en su página web, “LinkedIn Pulse es una fuente de noticias profesionales hechas a tu medida. Es el lugar para descubrir contenidos interesantes y para debatir sobre lo que está de actualidad entre millones de profesionales en todo el mundo. La aplicación Pulse está disponible en Android y iOS y te permite leer y compartir tus noticias allí donde estés”.
Datos curiosos sobre esta red social
Esta red social que se fundó el 5 de mayo de 2003 se ha convertido en un referente para trabajar la marca personal, conectar con diferentes profesionales del sector o buscar empleo.
- En la actualidad esta red social cuenta con 450 millones de usuarios, de los cuales en España hay 7 millones.
- El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense en poner acciones en la bolsa de valores con un precio inicial de 45 dólares.
- El 13 de junio de 2016 la compañía Microsoft anunció la compra de Linkedin por 26.200 millones de dólares.
- Según la empresa Jobvite el 92% de los reclutadores modernos buscan a sus candidatos en esta red social.
Linkedin, sin duda, es una buena herramienta y plataforma para darse a conocer en los sectores profesionales en los que se esté interesado y si optimizamos nuestro perfil puede ser una buena herramienta para atraer a posibles clientes.
WORKTEL es la primera plataforma que te permite reservar miles de espacios de trabajo por horas en las principales ciudades.