El emprendimiento es la nueva cara empresarial en esta era, atrás han quedado las viejas creencias de que se necesitaba una maquinaria increíble, inmensas instalaciones y fortunas cuantiosas para poder crear una empresa, en la actualidad el conocimiento y el ingenio, son activos muy valiosos que permiten a infinidad de personas, crear emprendimientos con los cuales poder desarrollar sus ideas.
La innovación, la transformación de ideas y sueños en negocios, son parte de lo que el emprendimiento representa. Y es así, como en la actualidad, gran parte del mercado está dominado por emprendimientos, por empresas pequeñas y medianas, las cuales representan un gran porcentaje de los empleadores actuales; esto de la mano de las nuevas tendencias digitales lo convierten en un área que aún tiene mucho por desarrollar.
Hoy, te mostramos las últimas tendencias de emprendimiento en el área digital que darán de que hablar en este 2018.
El Internet de las cosas
Este término ha dado mucho de qué hablar en los últimos tiempos, lo que se conoce como la cuarta revolución industrial, vaticina que en los próximos años, serán mayor la cantidad de dispositivos con inteligencia artificial, capaces de tener “vida propia”, por ello, los emprendedores no se quedan atrás y se pueden ver objetos increíbles y aplicaciones que nos hacen la vida más fácil.
La Innovación Disruptiva se abre espacio
Esta es una tendencia que este año 2018 cobrará mayor fuerza, cuando hablamos de innovación disruptiva, hacemos referencia a las nuevas tecnologías y la introducción de novedades que ocasionan la desaparición de productos, servicios e incluso puestos de trabajo. Se estima que en las próximas décadas haya profesiones que no sean necesarias, pero también habrá unas que en la actualidad ni siquiera, se presume que sean necesarias o simplemente no existen.
Un ejemplo de ello, es la nueva tienda automática de Amazon inaugurada recientemente en Seattle, conocida como Amazon Go, en la cual no necesitas de un cajero para que te cobre la cuenta al salir, ni de alguien en el pasillo indicándote las bondades de un determinado producto; en estas tiendas puedes realizar tus compras sin necesidad de hacer largas filas para pagar ni de interactuar con el personal de la tienda, el cual no es necesario para realizar la cobranza de los productos y en cambio, es empleado para preparar los alimentos que allí se expenden o para reponer los productos en los anaqueles.