¿Te pasa que, en ocasiones, estás tan nervioso y bloqueado que eres incapaz de hacer nada en varias horas de trabajo? ¿Y la rabia que da eso? El principal problema de esto es que no produces nada o muy poco durante ese día y, tanto si eres freelance como si trabajas por cuenta ajena, esto puede suponer no sólo retrasos en la entrega de tus trabajos, sino el consecuente enfado de tus clientes o jefes que, de repetirse en más de una ocasión, puede ocasionar el cese laboral o de relación con ese cliente.
Pero, ¿tú no quieres que esto suceda, verdad? ¡Nosotros tampoco queremos que te pase eso! Por esta razón y porque sabemos que esos bloqueos se producen, en el 99% de los casos, por problemas de estrés, nervios o preocupaciones personales ajenas o no al ámbito laboral, hoy queremos hablarte de algunas técnicas de relajación para producir más y mejor en el trabajo.
Cuándo utilizar las técnicas de relajación
En cierta medida, tú lo sabes tan bien como nosotros, el estrés puede ser positivo, porque nos activa y nos alerta antes de quedarnos dormidos en los laureles. En esos casos, el nivel de estrés no es especialmente alto y es lo que se conoce como estrés positivo o eustrés. Si este es tu caso, es mejor que no utilices las técnicas de relajación que te vamos a proponer a continuación.
Sin embargo, si debido al estrés no te puedes concentrar, tienes náuseas, dolores de cabeza o musculares y tu carácter se avinagra, entre otras consecuencias, ha llegado el momento de poner en práctica las técnicas de relajación por los siguientes beneficios:
- mejoran nuestro humor
- reducen la tensión arterial
- nos someten en una sensación de bienestar
- reducen la tensión muscular
- nos ayudan a conciliar el sueño y a descansar
Técnica Mindfullness
Basado en la filosofía budista, el Mindfullness fue introducido por el profesor emérito de medicina Jon Kabat-Zinn, en Occidente, pero sin el carácter religioso del budismo. Se trata de llevar a cabo ejercicios que nos permitan en la atención y en la conciencia, dominando nuestro cuerpo y, por tanto, las situaciones de estrés que no nos permiten estar bien con nosotros mismos.
Entre algunas de las técnicas del mindfullness cabe mencionar la de contar hasta 10. Lo que parece sencillo, contar del uno al 10, no lo es tanto cuando se está estresado. Por eso, se recomienda hacer este ejercicio en un lugar tranquilo, cerrar los ojos y comenzar. Cada vez que te pares, porque empieces a pensar en otra cosa, vuelves a comenzar hasta que logres hacer la serie completa. Te sentirás mucho mejor.
Técnica de relajación rápida
Porque en el trabajo no disponemos de mucho tiempo, este ejercicio te vendrá genial. Mira a tu alrededor, escoge uno o varios objetos que te gusten. Por cada uno de los que veas haz 4 respiraciones profundas, cerrando los ojos. Cuando termines tu cuerpo estará mucho más relajado y podrás retomar tu tarea.
Pero, ¿sabes dónde se trabaja realmente bien y sin molestias? En los espacios de trabajo flexibles que ofrecemos en cientos de hoteles, centros de negocio y coworking y que puedes alquilar por horas y días a través de nuestra plataforma. ¡Entra en Worktel y comienza a producir!
WORKTEL es la primera plataforma que te permite reservar miles de espacios de trabajo por horas en hoteles, centros de negocio y coworking de las principales ciudades.