El poder positivo que ejerce la risa en nuestro cuerpo, puede sonar un poco fantástico e irreal. ¿Cómo es posible que solo por reírnos, se produzcan cambios en las actividades cotidianas? ¿Trabajamos mejor cuando reímos? La risa es la respuesta psicofisiológica del cuerpo, que permite expresar sensación de bienestar y alegría.
Ésta manifestación fisiológica se produce de manera voluntaria e involuntaria. La risa es una de las características más comunes que define al ser humano. Puede ser espontánea, causada por emociones asociadas al humor o ensayada producida voluntariamente sin motivos aparentes, por ejemplo, cuando vemos a un actor simular una gran carcajada. La risa también puede ser producto de estímulos físicos tales como las cosquillas.
Algunas sustancias psicotrópicas generan un tipo de estímulo conocido como risa inducida. Aunque parezca que se trata solo de un estado del humor, la risa puede representar un problema patológico en algunas personas, haciendo casi imposible su control sobre la intensidad o duración de la misma.
Durante la risa se ponen en funcionamiento hasta cincuenta músculos fáciles y alrededor de trescientos músculos en todo el cuerpo. Puede estar acompañada por algunas lágrimas, dando origen a la famosa frase “estoy llorando de felicidad”.
Descubre los beneficios que una buena terapia de risa puede ofrecerte mientras inicias tu proyecto empresarial ¡Contagia de alegría y entusiasmo a quienes forman parte de tu equipo!
Importancia del buen ánimo para los start-up y emprendedores
La tendencia empresarial de los start-up hace referencia a las compañías emergentes con ideas innovadoras apoyadas por las tecnologías de la era actual. Las personas que las inician también son llamados emprendedores. Al final, toda persona que inicie un proyecto comercial en su vida es un emprendedor.
Una vez que la empresa pasa la barrera del inicio comercial deja de llamarse start-up, pues el término engloba solo a aquellas compañías que se encuentran en su etapa inicial. Estas organizaciones tienen una fuerte conexión laboral con la tecnología.
Uno de sus principios es desarrollar productos y servicios altamente requeridos por el mercado, que simplifiquen complicados procesos laborales. El integrante o dueño de una start-up está expuesto a un constante estrés que podría desencadenar agotamiento físico y mental de manera acelerada.
Debido a esta razón los emprendedores necesitan realizar actividades que les permitan exteriorizar sus temores, inquietudes, inseguridades y apoyarse de personas que les transmitan confianza y entusiasmo para seguir adelante en el proyecto.
Cuando la mente está saturada de trabajo, se dificulta encontrar soluciones a las complicaciones laborales. Del mismo modo, las ideas suelen ser menos atractivas, lo que podría hacer que los clientes pierdan el interés por el producto.
Un emprendedor debe tener una actitud positiva, entusiasta y enérgica para manejar el proyecto adecuadamente. Sobre todo porque iniciar en un mundo tan competitivo, lleno de personas que buscan posicionar su empresa, podría terminar por desanimar a cualquiera que no esté concentrado en alcanzar sus metas corporativas.
Aunque existen numerosas terapias destinadas a la motivación, al progreso empresarial o al logro de metas económicas, no muchas se enfocan en aliviar el estrés causado por el trabajo que requieren estas actividades.
La Risoterapia puede influenciar el modo en que un emprendedor o integrante de una start-up, atraviesa el interesante pero complicado camino del mundo empresarial. Los beneficios que esta actividad proporciona al cuerpo son numerosos y de seguro te encantaran.
Risoterapia: la actividad ideal para bajar el estrés de los negocios
Conocida también como terapia de risa, la Risoterapia tiene como objetivo principal producir beneficios mentales y emocionales en un grupo de personas, mediante ejercicios dinámicos destinados a la desinhibición.
Además de tener una parte teórica para orientar el sentido de la actividad, se impulsa a los integrantes a comunicarse entre ellos eliminando la timidez que pueda impedir la relajación corporal.
El padre el psicoanálisis Sigmund Freud, consideraba que la risa tenía el poder de liberar energía negativa del cuerpo. El mundo de los negocios está lleno de estas energías. Cuando una persona toma la decisión de iniciar un proyecto comercial, el estrés ocasionado por la posible pérdida de dinero o por el sentimiento de fracaso y rechazo, suele generar un estado de ánimo poco saludable.
Todos los que han recorrido el camino del emprendimiento de seguro alguna vez se sintieron de este modo. Aunque por medio de la Risoterapia no se curan enfermedades terminales ni mucho menos, luego de participar en este tipo de actividades, la persona podrá sentirse más optimista.
Cuando nos sentimos cómodos y felices con nuestra vida, llevar a cabo proyectos personales o laborales se convierte en una tarea menos agobiante. La competencia empresarial del mundo actual puede colocarnos en una situación de constante estrés saturando nuestra mente y cuerpo.
El estrés puede generar consecuencias como la depresión, pérdida del cabello, úlceras, insomnio, enfermedades cardíacas, acné e incluso sobrepeso. La terapia de la risa tiene la capacidad de evitar o disminuir los efectos de la tan perjudicial alteración del organismo.
Durante la risa, el cuerpo produce unas sustancias llamadas endorfinas que funcionan como neurotransmisores, aliviando el dolor y permitiendo que se generen células blancas en la sangre, ideales para combatir ciertas bacterias y virus. Una carcajada intensa puede hacer que el cuerpo reciba mayor cantidad de oxígeno a los pulmones.
Puedes empezar tu día como emprendedor realizando este tipo de actividades. Tener ideas frescas, motivadoras y novedosas te hará destacar del resto de la competencia, impulsando tu proyecto a la cima del éxito.
¿Acaso debo pasar todo el día riendo por todo? Quizá te hagas esta pregunta y la respuesta es no. Sin duda el mundo corporativo muchas veces se torna difícil de manejar. Es posible que te encuentres con situaciones donde no te provoque andar riendo a cada momento. Esto es aceptable.
Por razones como la anterior, es que debes incluir en tu agenda actividades que te permitan aliviar todas esas tensiones del día, para que no termines desistiendo de tus valiosos proyectos. Puedes asistir con tus amigos o seres queridos. La Risoterapia es la excusa perfecta para afianzar vínculos emocionales con las personas que amas o admiras.
Si tu negocio cuenta con un personal, sea numeroso o no, asistir a una terapia de risa permitirá que todos, incluyéndote, puedan desarrollar un sentimiento de trabajo grupal que se va a evidenciar en la actividad laboral. Es posible que se les facilite la resolución de imprevistos sin la presión de entorpecer el proceso.
Únete a talleres de Risoterapia. Vive días más plenos, saludables y felices
Otra de las ventajas que tiene la terapia de la risa es que permite cambiar la actitud introvertida de las personas. De este modo podremos ser mejores vendedores o daremos aquellas conferencias tan importantes respecto a nuestra empresa, con mayor comodidad.
Durante la convivencia en estas actividades el grupo laboral crea lazos fuertes y cercanos lo que favorece el logro de objetivos comunes dentro de la compañía. Trabajar con personas entusiastas convierte los extensos días laborales en horas de gozo.
Prepara tu cuerpo para estirarse y comenzar el día activo, mientras mantienes conversaciones con tus compañeros acerca de estrategias de orientación sobre cómo empezar una empresa o mejorar la situación actual de la misma. Un poco de guía al comienzo de un proyecto nunca está de más, menos cuando podemos reír siendo emprendedores.