Te lo dice nuestra experiencia, pero también los diversos estudios sobre productividad empresarial: a mayor motivación, mayor productividad y mejor marca de empresa. Y es que si antes se priorizaba más el salario frente al bienestar, ahora las cosas son bien distintas: por supuesto que el sueldo importa, pero lo que la gente busca es un buen ambiente de trabajo y que se le valore o se le den otro tipo de compensaciones, como la flexibilidad laboral o la promoción profesional.
Así que tanto si tienes una empresa, como si lideras equipos de trabajo, gestionas el departamento de recursos humanos o tienes un equipo de trabajo freelance, las claves de motivación de trabajadores que te vamos a dar a continuación te van a resultar muy beneficiosas y, en realidad, si lo piensas bien, son sencillas de llevar a cabo y te lo puedes permitir, porque compensa a corto y largo plazo.
- El espacio de trabajo: lejos de parecer una tontería, la gente agradece trabajar en lugares limpios, que sean luminosos, con espacio, una decoración agradable y, siempre que se pueda, algún espacio en el que poder relajarse o despejarse durante 10 ó 15 minutos para, por ejemplo, tomar un aperitivo, leer el periódico o, simplemente, hablar de temas del día a día con sus compañeros. Por tanto, a la hora de decorar o distribuir un espacio de trabajo, tenlo en cuenta.
- Propicia el trabajo en equipo: porque no hay mejor manera de hacer piña que haciendo que las personas se relacionen entre ellos. Si sumas este factor al anterior, la distribución del espacio es básica: fuera barreras, bienvenidos espacios abiertos. Para debatir temas privados están las salas de reuniones.
- Que todo quede claro: las personas tienen que conocer a la perfección el funcionamiento de la empresa, desde los horarios, pasando por conocer las responsabilidades y cargos de las diferentes personas que componen la empresa y, por supuesto, las suyas e, incluso, costumbres adquiridas como las de parar a una hora concreta a tomar café, las cenas habituales que se realizan al cabo del año, etc.
- Flexibilidad laboral: está más que demostrado que la gente es más productiva cuando está más motivada y puede compatibilizar su vida personal con la laboral. Deja abierta la puerta al teletrabajo (al menos, siempre que sea posible; sólo tendrán que entregar los trabajos a tiempo), a la flexibilidad de entrada y salida de horarios y, en caso de que haya que hacer horas extras en algún caso, págalas como es debido, además de que las puedan recuperar en otro momento y, por supuesto, cuando estas épocas vayan a tener lugar, intenta avisar con tiempo y coordinar a las diferentes personas, de manera que el trabajo sea lo más productivo y equitativo posible.
- Haz que se sientan parte de la empresa: tú lo sabes tan bien como nosotros; los trabajadores son el motor de cualquier empresa, así que tienes que hacerles sentir, de verdad, parte de ella. ¿Cómo? Ofreciéndoles incentivos personales como seguros, fiestas para los hijos, descuentos en comidas, etc. además de dejarles tomar parte de las decisiones que harán que crezca la empresa, al mismo tiempo que su sueldo. Sin duda, tus trabajadores son los mejores comerciales de tu empresa.
Y tú, ¿qué haces para que tus empleados se sientan motivados? Nos encantará saberlo para añadirlo a esta lista. ¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!