Trabajar de manera autónoma o freelance es una forma de trabajo (y de vida) que eligen cada vez más profesionales, ya sea por el deseo de reinventarse, de iniciar un proyecto propio o de contar con la libertad de depender de uno mismo exclusivamente.
Aunque el término ‘freelance’ no tiene porqué hacer referencia a trabajar solo exclusivamente. Establecer alianzas con otros profesionales autónomos para crear un equipo de trabajo freelance puede ayudarnos a seguir sumando y creciendo, abriendo la puerta a proyectos más ambiciosos.
Por otro lado, debes contemplar la posibilidad de alianzas con otros profesionales que complementen tu trabajo y estén especializados en ámbitos que tú no dominas.
Así, si crearás una red de colaboradores de diferentes disciplinas y podrás abarcar proyectos cuando un cliente necesite otros servicios que tú no ofreces.
Si queremos crear un equipo de trabajo freelance, procura tener en cuenta los siguientes aspectos para que la dinámica de trabajo sea productiva y tus proyectos puedan salir adelante.
- Uno de los aspectos más importantes para que el trabajo en equipo entre profesionales freelance funcione es el alto grado de compromiso para con ese trabajo o proyecto. Asimismo, tener una buena actitud de equipo facilitará la cooperación de todos. La empatía entre freelance y la unión de esfuerzos para ir todos en una misma dirección hace fuerte al equipo y os permitirá conseguir los objetivos marcados. La desmotivación, falta de confianza y de positividad y un clima de trabajo poco agradable suelen ser principales causas de fracaso del trabajo en equipo.
- Siempre que puedas, echa un vistazo a los perfiles de otros profesionales para comprobar el nivel de competencia que puedes esperar.
- La comunicación es clave. Acostúmbrate a reunirte al menos una vez por semana para resolver dudas, definir tareas, tiempos de entrega, etc…Puedes mantener la comunicación a través de videoconferencia, email, chat, teléfono incluso foros. También puedes plantearte la posibliidad de alquilar una oficina para trabajar con el resto del equipo. Worktel te ofrece alquiler de espacios de trabajo flexibles por horas en las principales ciudades, como salas de reuniones, despachos privados o espacios de coworking en función de las necesidades de cada empresa o negocio, una fórmula más que interesante para tu equipo de trabajo
- Ejecuta un plan de acción. Una mala planificación o partir de objetivos poco definidos pueden echar al traste todo el proyecto. Existen múltiples aplicaciones para organizar a tu equipo de trabajo con proyectos y tareas, asignando a cada uno una tarea o una fecha si es necesario.
- Define el porcentaje de ganancia de cada miembro del equipo. Recuerda que el dinero es un tema delicado en toda relación profesional y este aspecto debe quedar claro desde el principio.
- Delega partes de tu negocio que te roban tiempo para dedicarte a conseguir y trabajar con más clientes.
- En ocasiones te resultará difícil trabajar sin tener una segunda opinión o escuchar alternativas de alguien más que tú. Trabajar con un equipo de freelance te ayudará a tener una visión más amplia del proyecto en cuestión.

Worktel es la primera plataforma que te permite reservar miles de espacios de trabajo por horas en hoteles, centros de negocio y coworking de las principales ciudades.