Lo ideal es que en tu trabajo tengas también un tiempo para descansar y liberarte de las presiones laborales, sin embargo, si te dedicas a algo por lo cual no puedes tener vacaciones o simplemente no te gusta separarte de tu trabajo, tienes la opción de trabajar durante las vacaciones, al menos unas horas al día.
Por supuesto que lo mejor es desconectarse de todo durante las vacaciones, pero cuando no se puede… siempre hay una opción para combinar ambas actividades.
Es posible que haya circunstancias que te impidan separarte de tus responsabilidades, la naturaleza de tus servicios te haga estar siempre trabajando y no por ello, debas dejar a un lado la diversión y el esparcimiento.
Combinar las vacaciones con el trabajo si es posible, sobre todo teniendo en cuenta que en la actualidad es cada vez más común que las personas presten servicios freelance con lo cual no es necesario mantenerse atado a una oficina durante un horario de trabajo estricto.
Las vacaciones no solo son un tiempo para descansar del trabajo, sino para darte la oportunidad de mejorar tu calidad de vida, de mejorar tu estado de salud física y mental. Las vacaciones son el momento en el cual puedes recargar las baterías para iniciar un nuevo año laboral con energías y ánimos renovados.
Si eres un profesional independiente, se acercan unas fechas en las que puedes descansar y quieres salir de vacaciones sin abandonar tus responsabilidades laborales, acá te damos una pequeña guía para que puedas trabajar unas horas mientras estás de vacaciones.
¿En qué te puede servir tomar unos días de vacaciones?
Cuando los trabajadores toman vacaciones, incrementan su productividad una vez retornan a sus labores habituales, entre las razones se encuentran:
- Puedes cambiar la perspectiva en la que ves las cosas
- Te recargas de energías renovadas
- Sales de tu zona de confort
- Expandes tus ideas
- Haces Networking
- Conoces nuevos sitios y expandes así tu cultura general
Ventajas de tomar vacaciones siendo independiente
Si estás desarrollando tu marca personal, tendrás algo nuevo que contar a tus seguidores. Estar siempre en un sitio fijo, en una oficina día tras día, es posible que ya las ideas de lo que puedas contar se terminen agotando, en cambio la posibilidad de mover tu centro de trabajo sin mayor complicación, es una nueva oportunidad para tener historias que contar.
Tomando vacaciones siendo independiente puedes hacer muchas cosas a la vez, por ejemplo puedes ir a esquiar a Aspen o a los Alpes Suizos, en el día y en la cabaña trabajar durante las noches, o un ejemplo más tropical, puedes estar disfrutando de los carnavales de Río o de las majestuosas playas de Xcaret y en las noches en el hotel compartir con el público tus experiencias y al día siguiente, ir a una sala de coworking por unas horas para ponerte al día con los trabajos pendientes. Poder sacar algo de ventaja por tus vacaciones es algo deseable por todos.
Al estar de vacaciones te relacionas con gente nueva, de diferentes culturas y países, es por ello que de una forma u otra terminas haciendo Networking, conociendo gente, tejiendo redes.
¿Qué hacer para trabajar en las vacaciones?
Debes tener en cuenta una serie de elementos que serán indispensables para que puedas combinar el placer de descansar con el placer de trabajar, sí así como lo lees, el placer de trabajar lo experimentan quienes son capaces de combinar trabajo y diversión sin que uno solape el otro. Y aquí te dejamos una serie de sugerencias:
Toma en consideración ciertos aspectos del lugar al que te dirijas
Revisa en internet con cierta antelación, los diferentes sitios de coworking disponibles para que puedas realizar tu trabajo en la mayor comodidad posible.
Si vas a un sitio con una diferencia horaria considerable, ten en cuenta que es posible que algunos de tus clientes o colaboradores estén fuera de horarios “laborables” cuando sea tu hora de trabajar del otro lado del mundo.
Toma nota de las actividades que realizarás durante el día y así podrás compaginar trabajo y diversión sin problema.
Aprovecha el día, así que comienza con tus actividades muy temprano.
Distribuye de forma adecuada el uso de tus dispositivos electrónicos, de modo que puedas ahorrar la batería. No es necesario que trabajes hasta que el aparato ya esté totalmente descargado, es mejor trabajar administrando la energía de forma eficiente.
Ten a la mano un respaldo de tus documentos importantes, no confíes todo a la computadora portátil, lo mejor es que uses un servicio de almacenamiento en la nube y en paralelo cuentes con un disco duro externo.
Evita distracciones mientras trabajas, el uso de redes sociales déjalo para los momentos de esparcimiento, así podrás usar el tiempo de manera óptima.
¿En qué lugares puedes trabajar durante las vacaciones?
-
En tránsito: salas de espera y aeropuertos
Si estás de paso, puedes usar las estaciones de tren o en los aeropuertos para revisar los correos y ajustar la agenda de ser necesario o guardar contenido que te parezca importante para que luego puedas usarlo. De igual forma, en el tren o el avión puedes trabajar un poco mientras llegas a tu destino.
-
En el destino: salas de coworking
Una vez llegas a tu destino y teniendo en cuenta que revisaste con antelación los sitios de coworking disponibles, acércate al que hayas considerado mejor para ti, los aspectos a tener en cuenta para elegir al mejor deben cumplir con ciertas condiciones básicas: acceso a internet, disponibilidad de espacios, horario, servicios adicionales y la cercanía al sitio donde te hospedas o la facilidad de acceso, para evitar que emplees gran parte de tu tiempo trasladándote hasta el sitio de trabajo.
Las salas de coworking son ideales para trabajar de forma organizada cuando estás de vacacionas, ya que al alquilar por horas un espacio en específico, te obligas a centrar tu trabajo en función de las horas que hayas pagado previamente, así la procrastinación y las distracciones no tendrán cabida. Por otro lado, cuando tienes definido el sitio y el horario, una vez salgas de ese espacio y estés fuera de esa hora, te podrás dedicar únicamente a lo que realmente te tiene en ese lugar: a disfrutar tus merecidas vacaciones.
Consejos finales
Trata de no hacer cosas que sean muy complicadas o que necesiten de mucho de tu tiempo, procura minimizar las reuniones y video llamadas y céntrate en lo estrictamente necesario. Ten en cuenta que para mantener tu negocio a flote es necesario que trabajes, pero reduce tus actividades al mínimo.
Toma nota de lo que te acontece durante las vacaciones, esta es una forma de compaginar las dos actividades de una manera divertida, seguramente lo que anotes pueda servirte para crear contenido atractivo más adelante, con esto te mantienes activo en el trabajo pero de una forma entretenida.
Adapta tu trabajo al estilo y horario que más te convenga, algunas personas optan por trabajar muy temprano y dedicar el día restante a disfrutar de sus vacaciones, otras en cambio salen desde muy temprano y al final del día dedican un poco de tiempo a sus actividades laborales, en fin, lo importante es que te sientas a gusto con lo que estás haciendo y la productividad ni la diversión no se vean comprometidas.