Qué gratificante es viajar, poder hacerlo y no tener ocupaciones que atender, ni trabajos pendientes. Tal vez en el pasado un trabajador tendría que esperar sus vacaciones; pero afortunadamente esa no es la situación que vive un nómada digital.
El nómada digital ha alcanzado su independencia y ahora mismo puede ir a donde quiera, disfrutar y también trabajar, porque tiene su ordenador en todo momento, algo que le permite asumir responsabilidades a pesar de estar al otro lado del mundo.
La responsabilidad laboral es una situación que señala todo trabajador; ninguno dejaría su trabajo tirado por ir a disfrutar. Las responsabilidades y la distensión tienen su espacio y su momento. Sin embargo, los profesionales freelance han aprendido a unir estas dos situaciones.
¿Como piensa un nómada digital?
El nómada digital no le teme a estar lejos de casa; lo único que pudiera generarle frustración es estarlo sin su ordenador, sin su móvil, sin una conexión a internet o quedarse sin batería. Mucho menos le teme a no contar con espacios ideales para trabajar, sabe que en cualquier lugar del mundo encontrará un sitio para trabajar a gusto.
Algo que acostumbran los independientes es planificar los días libres en lugares donde se realicen eventos importantes durante el año; simplemente señalan en su calendario y se movilizan. Pueden elegir entre conciertos, eventos deportivos, shows, ferias, en fin.
Podrías pensar que en 2020 se realizarán la Olimpiadas en Tokio, Japón, una bonita ciudad para visitar, en un momento que será excelente para estar.
Antes de viajar, ten en cuenta que debes revisar todos tus equipos; procura que estén en buen estado, para que durante el viaje no falle ninguno. Recuerda llevar todo lo que necesitas, tu cámara, tu ordenador, el móvil, cargadores, gadgets, en fin, lo que te haga falta.
Existen ahora mismo algunos lugares alrededor del mundo en los cuales se están desarrollando buenas metodologías para la atención de los profesionales que se han independizado. Antes de conocer estos sitios, te mostraremos por qué sería bueno tomar algunos días para ti, pero sin descuidar el trabajo.
Ventajas de planificar días libres
- Ahora que trabajas de manera independiente no tienes un período fijo para tomar vacaciones; esto podría confundirte. A veces podrías pasar todo un año trabajando y ni siquiera advertirlo. Necesitas liberar tensiones y el estrés natural que acumula todo trabajador y más uno que está debe estar el pendiente de todos los procesos de su gestión.
- No se trata simplemente del descanso; es necesario tomar en cuenta el estado de salud. Cuando estamos trabajando, nuestro cuerpo sufre, nuestra vista merma, nuestros pensamientos no se relajan. En fin, es complicado mantener la salud en estas circunstancias. Los momentos de liberación podrían darnos un respiro.
- Las ideas necesitan oxigenación y el aire libre es justo lo que necesitamos para lograrlo. Trabajar en otros espacios, tener otras fuentes de inspiración.
- Conocer nuevas culturas, otros lugares, museos, playas, edificios, sitios históricos, en fin, podrán darte otra expectativa y abrir tu cosmogonía.

Los mejores destinos para un nómada digital
Te compartimos un listado de ciudades donde descansar y trabajar se dan muy fácilmente. No solo descansaras y cambiaras de ambiente, sino que te abres a la posibilidad de conocer nuevos destinos alrededor del mundo.
San Francisco, Estados Unidos
Iniciamos en la ciudad que vio nacer los coworking y en la que actualmente mantiene la vanguardia en esta tendencia, que cada vez se hace más importante. De hecho, para la siguiente década, habrá en el mundo más de 10 mil lugares colaborativos en promedio y esta ciudad norteamericana podría seguir conservando el sitial de honor.
En esta ciudad debes tener en cuenta que el estilo de vida es elevado, por lo tanto podría ser costoso para lo que estas acostumbrado; no pierdas de vista este dato si decides ir allí.
Ten en cuenta que en San Francisco hallarás buenas playas para hacer surf, una excelente actividad, que combina muy bien con su clima entre los 25° y 30° centígrados, durante la mayor parte del año. Además, siempre podrás visitar sitios históricos como la prisión de Alcatraz.
En la noche también encontrarás buenos lugares para salir a divertirte y tomar una cerveza o simplemente conversar. Los restaurantes en esta ciudad están por doquier y podrás elegir entre la comida que más te apetezca. Definitivamente esta es una ciudad muy cosmopolita.
También podrás aprovechar de llevarte algunas bonitas fotos para tus redes sociales, las cuales seguramente generarán muchos likes.
Berlín, Alemania
Si estas en Europa y eres más conservador, entonces lo recomendable es una ciudad como Berlín, cargada de historia, bonitos lugares y mucha sincronización social.
Berlín es otra de las sedes coworking en el mundo, más resaltantes. Al parecer los alemanes se suman cada vez más a esta tendencia y lo hacen en sitios que son realmente encantadores.
Algo que deberías tener en cuenta es tu elección de hotel; muchos de ellos han dado vida a sitios colaborativos, en donde podrás desarrollar una jornada laboral tranquila y al final del día, podrás disfrutar en cualquiera de los espacios.
Ten en cuenta que en Berlín encontrarás cultura, arte, música y gente cálida, acostumbrada a recibir a millones de visitantes durante todo el año. Tampoco es una ciudad cara así que, con un poco de planificación, podrás costear tus gastos de manera holgada.
Santiago, Chile
De todas las capitales suramericanas, Santiago resalta por muchas razones. Es una ciudad moderna, que acoge al menos a cinco millones de chilenos. Aquí podrás viajar en cualquier momento del año y, a pesar de ser una ciudad bastante corriente, eso sí, con lugares muy bonitos, podrás hallar la tranquilidad que necesitas para despejar tu mente y comenzar a oxigenar tus ideas.
Algo que puedes hacer es retirarte a las montañas que rodean la ciudad y que en época de invierno se llenan de nieve y forman un hermoso paisaje, digno de admirar y de fotografiar.
En Santiago podrás conocer la cultura chilena y sobre todo disfrutar de excelentes vinos que se producen en esta región y se exportan a todo el mundo. Cuando vuelvas, podrías llevar alguno a tus seres queridos.
Los sitios colaborativos están disponibles en esta ciudad y si deseas trabajar en alguno, simplemente debes alquilar tu espacio. En cuanto a los precios, es posible señalar que no es una ciudad de costos elevados, al menos para los turistas, que generalmente se ven beneficiados con el tipo de cambio monetario.
Bangkok, Tailandia

A pesar de ser una capital convulsionada, Bangkok ofrece buenos servicios y atención turística, sobre todo para los nómadas digitales. Excelentes conexión a Internet, espacios coworking con todas las comodidades que podrías considerar en cualquier parte del mundo y excelente comida tailandesa, famosa mundialmente por su sabor que no decepciona ni al más exigente paladar.
Si decides trabajar de manera remota, Bangkok es una buena ciudad. Tus clientes podrían estar recibiendo tus trabajos y ni siquiera imaginar que estas tan lejos de ellos. Aunque siempre es recomendable que informes a tus clientes que estarás viajando, de esta forma pueden comprender si se llegara a presentar un inconveniente y no alcanzas a responder con la misma disposición que acostumbras a hacerlo. Ten en cuenta factores como los cambios de horario.
Ciudad del Cabo, Sudáfrica
La Ciudad del Cabo es un sitio cargado de historia para sus visitantes, seguro no querrás irte, cuando tus días allá hayan finalizado. Lo recomendable es que aproveches al máximo tu estadía; haz un itinerario de visitas, que también incluya el trabajo diario que debas adelantar. Trabajar por la mañana y aprovechar la tarde para conocer.
Es considerada una de las ciudades más llamativas del mundo y posee grandes lugares para disfrutar, además de unas buenas playas en donde podrás tomar sol. La conexión a Internet en esta ciudad es bastante rápida.
Tal vez podrías pensar que una ciudad africana no es el mejor destino para un nómada digital, pero Ciudad del Cabo escapa a este mito, es moderna y recibe turistas de todas partes del mundo durante todas las épocas el año. Sobre todo en sus nueve meses de verano.
Si se te hace difícil elegir entre la playa, la montaña o la ciudad, entonces estarás escogiendo la ciudad ideal para visitar.
Río de Janeiro, Brasil
En esta ciudad carioca podrás disfrutar de excelentes playas y mucho sol durante todo el año. Si viajas hasta aquí no deberías dejar de visitar el Cristo Redentor de la ciudad o el estadio Maracaná, uno de los más grandes del mundo.
Este país ha sido sede durante esta última década de excelente eventos deportivos, como el mundial de fútbol en el año 2014 y las olimpiadas en 2016. Estos acontecimientos han dejado a Brasil en una buena posición para acoger turistas.
En Brasil, los sitios colaborativos han tomado un gran auge, de hecho podrás conectarte fácilmente y tener posibilidad de realizar tus trabajos y enviarlos a cualquier parte del mundo.
Para algunas personas, Río de Janeiro podría resultar una ciudad un tanto peligrosa, sin embargo es algo que no debería detenerte. El idioma tampoco debería ser un obstáculo.
Existe un destino cercano a Río de Janeiro que podría aprovechar para hacer turismo, es la isla de Florianópolis. Quienes viven en esta zona señalan que la calidad de vida es alta y hay quienes la conocen como una pequeña Río. En esta parte se utiliza mucho más el inglés que en cualquier otro lugar de Brasil.
Wellington, Nueva Zelanda
No por nada muchas empresas de carácter digital han escogido a Wellington como su ciudad sede; la conexión a Internet potencia esta industria, acompañado de buenos lugares para el trabajo colaborativo, que en los últimos años han hecho verdaderos reacomodos para recibir a los nómadas digitales y sitios para el disfrute o el despeje de la mente y los pensamientos.
Esta ciudad costera, tiene un costo de vida accesible y para sus turistas es realmente interesante. Aquí encontrarás bares, restaurantes o cafeterías para conversar.
En Wellington podrás conocer subir al Monte Victoria y mirar toda la ciudad, que es realmente bella y muy moderna. Si no te agradan las alturas, podrás visitar Zealandia, un zoológico realmente impresionante, con una gran cantidad de animales exóticos para conocer.
Barcelona, España

Barcelona se jacta de ser la ciudad con más sitios colaborativos en Europa, así que el nómada digital no tendrá que preocuparse por encontrar un sitio para trabajar, pues abundan y tienen un desarrollo considerable.
De hecho en esta ciudad está aumentando la comunidad freelance, haciendo frente a algunas situaciones económicas adversas que se han presentado en el país durante los últimos años.
En Barcelona podrás encontrar buenas playas y excelentes lugares para disfrutar; posee una gran vida nocturna. Aquí también existe una explosión cultural que siempre es llamativa. Cuentas con la posibilidad de alejarte un poco para pasar un momento rodeado de naturaleza al conocer las montañas que rodean la ciudad.
Ho Chi Minh, Vietnam
Este destino podría parecer bastante exótico y de hecho lo es, pero es una buena ciudad para disfrutar, sobre todo en sus playas. Aunque no lo creas se ha convertido en los últimos años en un excelente destino para los nómadas digitales, sobre todos los europeos.
Aquí podrás hallar muchos beneficios, sobre todo si eres un turista, encontrarás un costo de vida bajo que te favorecerá cuando cambies tu dinero.
Para trabajar es excelente, porque los coworking han desarrollado buenas metodologías y espacios apetecibles, con todas las virtudes que podrían ofrecerte. La conexión a Internet es rápida y podrás hacer tus envíos sin ningún problema, cuando lo requieras.
Ahora que tienes un repertorio importante de ciudades que podrías visitar para despejar tu mente, elige tu destino, comienza a planificar tu viaje y descubre lo que estos interesantes ciudades tienen para mostrarte. Dirígete a tu aerolínea de confianza y cuando todo esté decidido, toma tu pasaporte y ve por el mundo a renovar tus ideas.
Disfruta tus vacaciones, libera tu mente de estrés, pero sigue generando rentabilidad. No se trata de apartarte completamente, se trata de liberarte, pero seguir conectado a tu trabajo.
Si eres un nómada, un freelancer o alguien con pasión por reinventar la manera de trabajar te puede interesar las conclusiones sobre el año 2018 que analizamos en este blog: Eventos de Coworking en España y Europa 2018.