¿Trabajar desde casa o hacerlo en otro lugar? Esta es la eterna pregunta que se hacen los emprendedores o freelance cuando deciden dar el salto y ponerse a trabajar por su cuenta. Y es que los comienzos no son sencillos y el dinero, en la mayoría de los casos, no abunda. Por eso, reducir gastos es lo que la mayoría hace al principio.
Pero, ¿de verdad nos beneficia ahorrar en todos los aspectos? Lo cierto es que no y el lugar de trabajo es uno de ellos. Por eso, desde Worktel apostamos por tener a disposición un coworking, ya sea de manera habitual, por horas o, simplemente, en el que poder trabajar cada vez que vas a trabajar a otra ciudad.
En este sentido, la ciudad con mayor potencial para freelance y emprendedores, especialmente jóvenes, es Madrid. Una ciudad tan grande como opciones de coworking existen. Pero la elección del mismo no ha de ser baladí.
Y es que un coworking no sólo debe reducirse a ser el lugar en el que desempeñes tu trabajo, sino que también debe ofrecer opciones como las de hacer networking a través de eventos, disponer de salas donde poder tener tus ratos de distracción y, por supuesto, donde poder alimentarte.
Por eso y para que tú puedas trabajar desde los mejores coworking de la ciudad, hemos seleccionado los 10 mejores coworking de la capital española. Todos ellos, son, sin duda, “la crème de la crème”, como dirían nuestros vecinos los franceses.
Pero, ¿en qué nos hemos basado para hacer este listado? En Worktel hemos seleccionado los siguientes criterios para determinar nuestra selección:
- La comunidad que se crea en dicho coworking: Creemos que la comunidad es el alma de un coworking. Un buen coworking no es sólo un espacio donde trabajar, debe ser un sitio de relación donde poder hacer netwotking. Por eso nos hemos fijado en aquellos espacios que más cuidan este aspecto, potenciándolo, organizando eventos, etc…
- Las características de los espacios y servicios que ofrecen: El tamaño del coworking, la variedad de espacios (puestos flexibles, fijos, privados, cocina office…), variedad de servicios (impresión, taquillas, duchas, acceso de mascotas, parking de bicis, etc…)
- Diseño: Un buen diseño del espacio es fundamental para que un coworking sea un entorno agradable donde trabajar y ser productivos. No sólo debe tener un mobiliario cómodo y adecuado para el trabajo, además debe contar con espacios en el que podamos relajarnos unos minutos, tomar un café…y por qué no…¡jugar una partidita de futbolín!.
- Ubicación: Todos sabemos que la ubicación juega un papel clave en cualquier negocio y la ubicación de nuestro espacio de trabajo es igualmente importante. Que tenga múltiples servicios accesibles (restauración, compras, salud, etc…), que esté próximo a redes de comunicación (metro, autobuses, etc…) o próximo a potenciales clientes y/o partners es algo que deberíamos tener en cuenta.
Pasemos ya nuestra selección de los 10 mejores coworking de Madrid.
Wework Madrid
3 son las coworking que la empresa internacional Wework te ofrece en el centro de Madrid: Paseo de La Castellana 77; Paseo de La Castellana 43 y Eloy Gonzalo 23, éste último, situado en el mítico barrio de Chamberí.
Todos ellos son espacios ideales tanto para freelancers que trabajan en solitario, como para aquellos que cuentan con más miembros en su equipo. Wework se adapta a tus necesidades y te ofrece tanto la opción de tener una oficina privada, un hot desk o un escritorio personal.
Estos 3 espacios cuentan con una comunicación excelente para poder llegar hasta ellos y un diseño moderno y vanguardista, ideal para desarrollar la creatividad al máximo. Espacios amplios que cuentan con Internet de alta velocidad, que están abiertos todos los días del año y que cuentan con soporte informático y de oficina, para que sólo tengas que preocuparte de tu trabajo.
Además, tanto en Eloy Gonzalo 27 como en Paseo de La Castellana 77, está permitido el acceso a perros, por lo que podrás trabajar con tu mascota. Ambos lugares también cuentan con duchas y salas de meditación, para que puedas sentirte como en casa.
Por último, destacar el calendario de eventos que se organizan para mejorar la vida de las personas que trabajan en estos lugares, que te permiten, a su vez, hacer networking y conocer gente, especialmente en el Happy hour que suele tener lugar en Paseo de La Castellana 77.
Wework Castellana 43
Precios: 250€/mes
A destacar: Café recién tostado ilimitado, sala de bienestar, guarda bicis y mesa de ping-pong
Busining City María de Molina
Busining es una cadena de centros de negocio y coworking que cuenta en la actualidad con cuatro centros en Madrid. Busining Maria de Molina, Busining Torre Europa, Busining O’Donell y Busining La Finca.
En pleno corazón de Madrid y con unas comunicaciones inmejorables, el coworking Busining City María de Molina es, sin duda, uno de los mejores espacios de Madrid para crear y hacer crecer tu negocio. ¿Por qué?
Por un lado, porque es un lugar donde se respira un ambiente de tranquilidad y cooperación entre trabajadores en la que nunca te vas a sentir solo. De hecho, cuenta con un servicio de recepción que te guiará en todo momento en un amplio horario (de 8 a 21 horas). Algo que también ayuda a la hora de dar buena imagen de cara a tus clientes.
En el mismo podrás optar entre puestos fijos y flexibles, en función de las necesidades que tengas. Además
de tu espacio de trabajo habitual, también tienes a tu disposición salas de reuniones con wifi y capacidad entre 4 y 12 personas.
Si necesitas celebrar un evento, tienes a tu disposición una sala exclusiva para ello, con 140 m2 proyector HD, pantalla de gran formato, pizarras, flipcharts, sonorización, WiFi, conexiones eléctricas, así como atención de invitados, catering, decoración efímera o azafatas, entre otros servicios, si así lo deseas. En definitiva, todo lo que necesitas para que la organización de tu evento sea todo un éxito.
Para reuniones más formales, nada como organizar un encuentro en la Sala Club, decorada al más puro estilo victoriano. Completan los servicios de este coworking, las taquillas y el lounge work donde poder comer, tomar un café, relajarte o seguir trabajando en un ambiente distendido. Todo ello, sin olvidar todos los eventos que se organizan para la comunidad.
Busining City María de Molina
Tamaño: 700m2
Nº Puestos: 40
Precios: 15€/día, 120€/mes
A destacar: Cafetería, eventos y talleres gratuitos para miembros.
Utopicus
Con 6 coworking ubicados en el centro de Madrid, Utopicus te ofrece espacios diseñados por arquitectos y diseñadores de prestigio que han tenido muy presente que freelancers como tú puedan desarrollar su trabajo en el mejor entorno.
Tanto el coworking Duque de Rivas, como los de Colegiata, Gran Vía, Conde de Casal, Príncipe de Vergara u Ourense están equipados con las tecnologías más vanguardistas y con el mobiliario más cómodo, de manera que te sientas siempre como en casa.
Todos ellos cuentan con sala de reuniones, espacios y servicios para eventos, además de ofrecerte un servicio de asesoría legal o de acceso a ayudas económicas, para resolver todas las dudas que surgen siendo freelance.
Si deseas dar un aire más profesional a tu empresa, no te olvides de solicitar tu domicilio fiscal en cualquier de estos 6 espacios. Todos los coworking cuentan con diferentes opciones de pago y de espacio de trabajo, en función de tus necesidades. Puedes trabajar en ellos por días, meses o semanas.
En cuanto a sus servicios, todos cuentan con wifi de fibra óptica, servicio de impresión, zonas de descanso y office donde poder comer o relajarte mientras te tomas un café o aperitivo. Destaca, que en todos ellos se fomenta el networking a través de diferentes eventos, que (salvo el de Gran Vía) todos son Pet friendly y que se puede practicar Yoga y Mindfulness, sin duda, terapias ideales para cualquier trabajador.
Utopicus Conde Casal
Tamaño: 1000m2
Nº Puestos: 100
Precios: 15€/día, 135€/mes
A destacar: Parking para bicicletas, yoga y mindfulness, pet friendly.
SpacesWorks
3 son los espacios que la empresa internacional SpacesWorks te ofrece en pleno corazón de Madrid. Lugares que han sido especialmente diseñados para mantener la ilusión y la creatividad de todas las personas que trabajan en ellos. Su estudiado diseño y todos los eventos que realizan a lo largo del año, facilitan que las personas puedan entablar amistades y hacer networking para hacer crecer su negocio.
En todos ellos tienes la opción de pasar un día gratuito trabajando y conocer así tanto los espacios individuales de trabajo a los que puedes acceder en el horario que desees, ya que está abierto las 24 horas del día.
Flexibilidad que también encontrarás a la hora de realizar los contratos o de solicitar los metros cuadrados que necesites. En SpacesWorks son ellos los que se adaptan a ti y a tu negocio.
Todos los coworking SpacesWorks de Madrid cuentan con salas de reuniones perfectamente equipadas y en las que podrás disponer, por ejemplo, de servicio de catering. Del mismo modo se han creado zonas de trabajo abiertas y espacios donde poder descansar, desconectar y comer o tomar un café.
En palabras de uno sus clientes del centro de Atocha:
“Excelente espacio de oficinas en Madrid. El servicio es excepcional, realmente hacen un esfuerzo adicional para que uno se sienta cómodo y “en casa” en la oficina”
Spaces Madrid Atocha
Tamaño: 3.500m2
Nº Puestos: 550
Precios: 189€/mes
A destacar: Junto al retiro, Parking para bicicletas, duchas, cafetería.
The Shed Coworking
Situado en el número 48 de la céntrica calle Hermosilla de Madrid, The Shed coworking es un espacio pensado para mentes creativas y flexibles, donde el lugar de trabajo se adapta a ti y a tu negocio y no al revés.
Un coworking donde puedes optar entre puestos flexibles o fijos situados en amplias salas con gran iluminación y una decoración minimalista y colorista que invita a la productividad y en un ambiente inmejorable donde la motivación siempre está presente.
Del mismo modo ponen a tu disposición diferentes salas de reuniones con capacidad para entre 8 y 55 personas, donde podrás realizar no sólo reuniones de equipo o con clientes, sino también impartir formación, realizar presentaciones o cócteles; en definitiva, todo lo que necesitas para hacer crecer y dar a conocer tu negocio.
Por supuesto, en The Shed Coworking no se han olvidado de los espacios de relax y para ello cuentan con una sala equipada con microondas, cafetera y cocina, donde han tenido el detalle de añadir una pequeña biblioteca y donde podrás desconectar o hacer una reunión informal en sus cómodas mesitas.
Por otro lado, su espacio ‘Patio-terraza’ es un lugar pensado para realizar eventos o pop up store, fiestas particulares o presentación de productos, donde la decoración hará que tus clientes o invitados se sientan realmente cómodos.
The Shed Coworking
Precios: 15€ día, 180€/mes
Impact Hub Madrid
La famosa comunidad creada para apoyar a emprendedores y freelance ofrece en la capital de España 4 espacios de coworking diferentes, donde podar optar entre puestos flexibles o fijos, así como despachos para autónomos o pequeñas empresas que deseen ubicar su negocio en alguna de estas 4 instalaciones.
Todos ellos están situados en el centro de Madrid y tiene fácil acceso en transporte público (metro, autobús o Bici Madrid) y 2 de ellos cuentan con parking cercano (Gobernador y Alameda).
En todos ellos encontrarás salas de reuniones, así como salas de eventos que puedes reservar por horas o días en función de tus necesidades. Salas completamente equipadas y que, si así lo deseas, tienes la posibilidad de añadir servicios acordes a reuniones o eventos, como el de catering o azafatas, entre otros.
Uno de los puntos a destacar de los coworking y de la comunidad Impact Hub es que ayudan a autónomos y empresas a sacar adelante sus proyectos de innovación (nacional e internacional), a través de nuevas metodologías, en procesos de emprendimiento, intraemprendimiento y estudios de mercados emergentes.
Impact Hub Alameda
Tamaño: 1.700m2
Precios: Día 15€, 200€/mes
A destacar: Diseñado con mobiliario reciclado, consultoría gratuita, acceso a financiación
Bee Lab Coworking
Tanto para freelance, autónomos y Pymes y por menos de 4 euros al día, Bee Lab coworking, situado en una tranquila calle del centro de Madrid, es un espacio de trabajo ideal para trabajar, desarrollar proyectos o intercambiar ideas que hagan crecer tu negocio.
Trabajar en Bee Lab Coworking es realmente agradable y, de hecho, han sido los ganadores en 2018 del Coworker Menber Choice Awards. Sin duda, el ambiente de colaboración y de creatividad que se respira en el mismo, han tenido mucho que ver en este premio.
Pero, ¿qué servicios y espacios te ofrecen? Por un lado, el coworking donde dispones de puestos de trabajo flexibles o fijos en función de tus necesidades. Por otro lado, una sala de reuniones con capacidad para 8 personas, una sala de formación con capacidad para 25 personas y, por último, despachos con capacidad para 3,4, 5 y 8 personas.
Destacar, por otro lado, el servicio de gestoría y asesoría a profesionales gracias al cual poder resolver todas tus dudas y olvidarte de tus tareas de gestoría, así como el servicio de oficina virtual donde no sólo podrás domiciliar tu negocio, sino que también cuentas con servicio de recepción y atención telefónica, distribución de la correspondencia recibida o inclusión del logo en su directorio de coworkers, entre otros servicios. Es decir, un equipo de profesionales que se encarga de hacerte la vida mucho más fácil.
Bee Lab Coworking
Tamaño: 400m2
Precios: 110€/mes
A destacar: Event os y desayunos, Gestoría.
The Cube
Tal y como sus responsables explican, se trata de un espacio creado por emprendedores, para emprendedores. Y, ¿qué supone esto? Que no falte ni el más mínimo detalle para que puedas desarrollar tu trabajo de la manera más cómoda y profesional que existe.
Ubicado en un singular espacio de 5.000 m2, su particularidad es que en el mismo se reúnen startups y grandes compañías, con el objetivo de que conecten y materialicen sus ideas en proyectos reales y escalables.
Centrados en startups tecnológicas, tienen acuerdos con grandes corporaciones para que formen parte del ecosistema de innovación consiguiendo así que compañías, emprendedores y startups tengan un punto de encuentro gracias a eventos de innovación y programas de aceleración.
Para ello cuentan con 2 amplios espacios de coworking, uno de ellos con plazas fijas y el otro situado en la zona de cafetería para poder trabajar en un ambiente más distendido. Del mismo modo, ponen a disposición de los usuarios salas de reuniones con servicios de catering, una sala de formación; un espacio multiusos situado en la cafetería e ideal para realizar eventos informales y, por último, una sala equipada con la tecnología más avanzada, donde realizar eventos a la altura de las empresas tecnológicas más exigentes.
Bee Lab Coworking
Tamaño: 5.000m2
Precios: 175€/mes
A destacar: Startups, inversores, Instituto MIOTI.
La guarida creativa
La guarida creativa son 3 espacios de coworking ubicados en las localidades de Fuenlabrada, Alcorcón y Móstoles, donde se da cita la mayor comunidad de emprendedores de esta zona. Una comunidad donde el buen ambiente y el networking son básicos y donde la decoración y la distribución de espacios influyen de manera positiva en la creatividad y productividad de sus coworkers.
Comenzamos nuestro recorrido por el coworking de Móstoles. Un espacio de 400 m2 que abrió sus puertas en el año 2010 y que se caracteriza por un diseño moderno y funcional, donde destaca su terraza chillo ut de 80 m2. Además de la zona de los puestos de trabajo, también cuentan con despachos privados, salas de reuniones y un office en el que poder comer o tomarse un descanso. Descanso que podrás hacer en la denominada zona de relax que cuenta con todo lo necesario para distraerte, incluidas consolas.
Por su parte, el espacio de La guarida creativa ubicado en Fuenlabrada tiene una decoración al más puro estilo de loft Neoyorkino. El mismo está ubicado en el centro de la localidad y tiene fácil acceso en transporte público, además de poder aparcar fácil en la zona. Además del espacio de coworking, cuenta con una sala de reuniones, una sala multimedia con capacidad hasta 12 personas y una sala polivalente con capacidad para 50 personas. Todo ello, sin olvidar el office y una zona de descanso con sofás y pufs.
Por último, hablamos del coworking La guarida creativa que está situado en Alcorcón. Éste es el nuevo centro que próximamente abrirá sus puertas y en el que vas a contar con puestos de trabajo flexibles y fijos, además de despachos independientes, sala de reuniones, office, cabinas Telephone Box, así como todos los servicios añadidos que la propia comunidad ofrece, donde el networking que se genera y los eventos que se realizan están muy valorados entre los más de 200 coworkers que componen La guarida creativa.
La Guarida Creativa Móstoles
Tamaño: 400m2
Precios: 80€/mes
A destacar: Terraza Chill Out 80m2.
Campus Madrid Coworking
Un concepto totalmente diferente a lo que puedes encontrar en otros coworkings de la ciudad. Y es que Campus Madrid es mucho más que un cowoking; es una comunidad donde los sueños se hacen realidad, gracias al apoyo que vas a recibir por parte de los responsables de este lugar ubicado en el centro de la ciudad y que pertenece a la multinacional Google. El mismo cuenta con un espacio de cafetería completamente gratuita para los miembros regustrados de Campus y precios realmente competitivos para el resto.
En cuanto al coworking, el mismo se divide en espacios privados para residentes y espacios de trabajo para emprendedores. En ambos casos, contarás, si así lo deseas, con un equipo de profesionales del emprendimiento que te ayudarán a lanzar tu idea hasta lo más alto. El espacio de coworking es para startups residentes y periodos de estancia más largos (puestos fijos de trabajo), que pueden ir de 6 meses a 1 año. Además, Campus Madrid también cuenta con sala de eventos la cual, por cierto, está siempre en constante actividad, así como salas de trabajo en la que poder reunirte con otros miembros, coach o tener reuniones personales con tus clientes.
Ser miembro de Campus Madrid tiene muchas ventajas, además de las ya mencionadas, como por ejemplo, el uso gratuito de Wifi o acceder de manera prioritaria a todas las formaciones y eventos que se organizan en el lugar.
Tanto la recepción como la cafetería están abiertos de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 9 de la noche. Sin embargo, el espacio de eventos sí que puede ser utilizado durante toda la tarde o por la noche, incluido el fin de semana.
Google Campus Madrid
A destacar:
Acceso a la red de expertos de Google.
Mentorías.
Metodologías Google.
Red de apoyo.
Gratuito y sin cesión de participaciones.