Trabajar entre las cuatro paredes de una oficina es una opción que cada vez desechan más empresas y candidatos, apostando por entornos más flexibles y dinámicos.
Tanto el continuo avance de las nuevas tecnologías como las nuevas generaciones de jóvenes están cambiando las reglas del mercado laboral y empujando a las empresas a introducir nuevas fórmulas de trabajo en entornos más flexibles, como son los coworking o los centros de negocios. Se acabó eso de trabajar de 9 de la mañana a 6 de la tarde entre cuatro paredes. Los profesionales aprecian cada vez más poder contar con centros de trabajo flexibles, que favorezcan su movilidad y productividad y si es posible, les expongan a nuevas ideas y sinergias con otros profesionales.
A continuación, enumeramos los cinco beneficios de que las empresas trabajen fuera de sus muros:
Estar en contacto con otros profesionales. Si eres empresa o trabajador freelance y decides salir “fuera” de la oficina, en los espacios de coworking conviven diferentes empresas, freelances y autónomos que tienen la oportunidad de conocerse y colaborar y que de otro modo es posible que no se hubieran llegado a conocer. Esta convivencia propicia las condiciones óptimas para el networking y para el surgimiento de colaboraciones. Por ejemplo una empresa que acaba contratando a un freelance del espacio o dos empresas que colaboran para conseguir clientes comunes. Las posibilidades son infinitas y lo que está claro es que estos lugares son idóneos para propiciar un clima en el que se desarrollen muchas sinergias.
Aumentar la cartera de clientes. Los centros de coworking suelen organizar de forma periódica diferentes eventos con la finalidad de aumentar su cartera de clientes y de realizar nuevos proyectos. Gracias a estas jornadas, los coworkers tienen la posibilidad de conocer futuros clientes, reunirse con los actuales e, incluso, conocer personalidades de renombre del sector.
Nuevas fórmulas de trabajo. Algunas empresas saben que su competitividad depende de incorporar nuevos modelos que cumplan con las expectativas de sus empleados y ello pasa por una transformación de la cultura corporativa. La flexibilidad laboral o el trabajo en remoto son opciones que ya contemplan cada vez más organizaciones, facilitando la conciliación entre la vida laboral y personal de los empleados. En este sentido, los espacios para los trabajadores en remoto se han multiplicado estos últimos años, entre los que destacan los hoteles, que cuentan con espacios especialmente diseñados para los viajeros de negocios. En Worktel contamos con una amplia red de los mejores hoteles del país que ofrecen la posibilidad de alquilar espacios de trabajo por horas. ¡Echa un vistazo!
- Ser empresa referente. La incorporación de políticas de trabajo más flexibles y amigables pueden convertirte en una empresa referente en empleabilidad. Tu imagen de marca ganará en prestigio y conseguirás atraer el talento de los mejores profesionales. Tu empresa será el lugar deseado para trabajar tanto por tus empleados actuales como por los futuros candidatos.
- Motivación. Formar parte de una empresa referente en el sector es un revulsivo para seguir formando parte de ella. Los trabajadores que se sienten bien en su puesto de trabajo están más motivados y por ende, rinden más y son capaces de generar nuevas ideas y transmitirlas.