Ser freelance o autónomo y cogerse vacaciones puede parecer algo complicado, pero al igual que cualquier otro empleado es necesario para poder desconectar para rendir mejor en el trabajo. El freelance, a diferencia del asalariado, no dispone de días de vacaciones retribuidos por ley, sino que las jornadas que esté de asueto no estará cobrando.
Así las cosas, muchos son los que se lo piensan dos veces antes de tener que parar de trabajar, especialmente en los últimos años, por un lado, porque les resulta difícil decir a los clientes que, durante un tiempo, no van a poder dar el servicio que dan siempre o, al menos, que no lo darán ellos y, por otro, porque de cogerse vacaciones los ingresos mermarían.
Freelance: disfruta de las vacaciones
Como ya hemos dicho, a pesar de que no sea fácil, descansar es necesario. Así que si quieres hacerlo, hoy vamos a mencionar algunas pautas para que los autónomos puedan tomarse unas vacaciones sin estar pendientes de llamadas, clientes, mensajes y demás. El objetivo con este descanso del trabajo es disfrutar del ocio, pasar tiempo con la familia o con los amigos y, por tanto, llevar a la práctica alguna de estas recomendaciones ayudaría al autónomo a distraerse durante algunos días.
- Planear con anterioridad. Sin duda, es la clave. Planificar y programar todos los proyectos antes de irse de vacaciones es fundamental para poder aprovecharlas y disfrutarlas. Sería conveniente hablar con los clientes para decirles que durante unos determinados días va a tomarse un descanso. De esta forma, ellos sabrán que sólo les podrás atender en caso de emergencia. Una buena planificación puede ayudar a evitar muchos problemas y situaciones incómodas.
- Contar con algún refuerzo. En caso de que algún proyecto o trabajo se tenga que entregar en fechas del disfrute vacacional, contar con la ayuda de un refuerzo o un colega freelance que pueda entregar el proyecto, sin duda es una buena solución. Lo importante es que esta persona sea de nuestra confianza y con la que hayamos trabajado previamente. De esta forma, al irnos de vacaciones. la tranquilidad será mayor.
- Entregar los trabajos antes. Esto va unido con la planificación previa, ya que si el autónomo logra entregar los trabajos antes de las vacaciones, disfrutará más de los días de descanso. Irse de vacaciones con proyectos a medias hará que el freelance a la vuelta se encuentre inmerso en un continuo estrés y lo recomendable es que el regreso a la rutina sea de forma suave y paulatina.
- Buscar el momento oportuno. No es lo mismo cogerse unos días en agosto que en septiembre. El autónomo tiene que tener muy en cuenta este aspecto, ya que tiene que aprovechar los momentos en los que haya menos carga de trabajo para descansar durante un tiempo. En este punto, el freelance también debe percatarse cuál es la mejor época en la que puede tener una mayor o menor facturación y en función de eso cogerse esos días libres.
- No llevar el trabajo con uno mismo. Las recomendaciones previas son importantes seguirlas para que al final el freelance no se lleve el trabajo encima y pueda disfrutar verdaderamente de las vacaciones. El objetivo es desconectar y descansar y por tanto, dejar aparcado el portátil, el móvil y el correo electrónico sería muy conveniente para relajarse y disfrutar de estos días de asueto.
Todas las pautas mencionadas ayudan a que el freelance pueda disfrutar de las ansiadas vacaciones de la mejor manera. El autónomo, al igual que otro trabajador asalariado, necesita estos días para luego ser más productivo y eficiente en su empleo y por tanto, una buena planificación previa ayuda a que así sea.
WORKTEL es la primera plataforma que te permite reservar miles de espacios de trabajo por horas en hoteles, centros de negocio y coworking de las principales ciudades.