Si nos sigues habitualmente sabrás que nuestra especialidad son los coworking o espacios colaborativos, pero, por lo general, estos se suelen ubicar fuera de las empresas, porque la mayor parte de sus usuarios son freelancers o autónomos con pequeños negocios.
Sin embargo y como en todo lo que tiene que ver con el mundo tecnológico, empresarial o de la comunicación, las empresas más innovadoras del mundo, como puedan ser Google o Facebook, entre otras, apuestan por incluir en sus empresas espacios colaborativos, por todas las ventajas que aportan los mismos.
Por qué tener un espacio colaborativo para tu empresa
Ya sea dentro de la propia empresa o alquilando un coworking fuera de la misma, ofrecer a nuestros trabajadores la posibilidad de trabajar en un espacio colaborativo aportará las siguientes ventajas a ambas partes:
- Se reduce la competitividad entre compañeros: lo que supone menos estrés para los trabajadores, los cuales bogarán en la misma dirección por conseguir los objetivos comunes de la empresa y no los individuales.
- Mejor ambiente de trabajo: gracias al compañerismo que se crea.
- Mayor productividad: la suma de los dos factores antes citados hace que la gente sea mucho más productiva, por lo que se demuestra que crear este tipo de espacios de trabajos o fomentar la estancia de los trabajadores en ellos es beneficioso para ambas partes.
- Más motivación: cuando el trabajo es monótono, la gente está estresada y sólo se centra en terminar sus labores para terminar lo antes posible, son muchos los trabajadores que se desaniman. Sin embargo, si se crean espacios de trabajo colaborativos, la motivación está presente, reduciendo, a su vez, el ausentismo laboral.
- Más creatividad: el hecho de que los trabajadores salgan de sus cubículos o despachos habituales hace que estén más distendidos.
La suma de todo esto hace que, por un lado, las personas se sientan parte de la empresa y eso se transmite de cara al exterior (nada como tus propios trabajadores para hablar bien de tu empresa) y, por otro, que la empresa sea más productiva y más innovadora.
Cómo crear un espacio colaborativo para tu empresa
Si tienes espacio en tu propia empresa, puedes optar por eliminar todos los paneles o cubículos que hagan que los trabajadores no tengan contacto entre ellas y crear grupos de trabajo donde se mezclen diferentes especialidades de profesionales. De esta manera surgen sinergias que, de otro modo, no saldrían a la luz.
Otra opción sería crear un espacio concreto en el que esos grupos trabajen sin ningún tipo de barrera. Por supuesto, los trabajadores tienen que ser conscientes de que se trata de un espacio de trabajo y no de la mesa de una cafetería.
Por último y si no tienes sitio o quieres sacar a tus trabajadores de su espacio de trabajo habitual, puedes optar por alquilar por horas o días espacios colaborativos de trabajo. En Worktel te podemos echar una mano para encontrar aquel que mejor se ajuste a tu empresa. ¿Hablamos?