El mundo moderno se mueve a velocidad de vértigo debido a los cambios que ha introducido la tecnología en nuestra vida. A su vez, la tecnología experimenta constantes avances. Se crea así una espiral ascendente de cambios tecnológicos que incide en todos los aspectos de la sociedad.
Es por esto que las previsiones económicas señalan que los empleos más demandados en 2019 estarán básicamente enfocados a las nuevas tecnologías y al mundo digital. Sin embargo, seguirán requiriéndose ciertos perfiles en áreas tradicionales, aunque con especificaciones más estratégicas y novedosas. En general, los empleos más demandados en 2019 les permitirán a las compañías generar bienes y servicios con alto valor agregado.
Oferta de empleos: una relación de dos
Una de las condiciones sine qua non en los empleos más demandados en 2019 será el dominio del inglés, cada vez en un grado más elevado. Además, el conocimiento de una tercera lengua puede ser un plus a la hora de postularse a un empleo. Por otra parte, cada vez se reconoce más el valor de otras aptitudes y competencias que no tienen que ver con la formación académica o la práctica profesional que se tenga. Una actitud positiva, facilidad para interactuar en grupos de trabajo, adaptación al cambio, polivalencia, visión global, capacidad analítica y perfil multidisciplinar suman puntos a la hora de tomar las decisiones. En algunos casos, la posibilidad de movilidad geográfica puede ser interesante para los empleos más demandados en 2019.
Áreas de interés
Los empleos más demandados en 2019 estarán enfocados principalmente hacia tecnologías aplicadas a procesos industriales, todo lo relacionado con el mundo digital y con innovación tecnológica.
El abanico de oportunidades tecnológicas que ha abierto el mundo digital va a requerir de profesionales capacitados y talentosos para llevar a cabo la complejidad de los procesos asociados. El área de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones seguirá creciendo y creando nuevas oportunidades laborales, que serán estratégicas y esenciales para cualquier empresa.
La generación de conocimientos científicos, tecnológicos e innovadores en estas áreas tendrá un impacto positivo sobre el desarrollo económico de la sociedad.
Nuevas exigencias de los profesionales
La creciente demanda de profesionales altamente calificados para desarrollar muchos de estos trabajos le ha permitido a esta nueva generación de «empleados» hacer las exigencias que quieren. Ya no son solo los salarios los que llenan sus expectativas. Los beneficios sociales que les permiten la conciliación entre el trabajo y la vida familiar, la flexibilidad de horarios, la posibilidad del trabajo remoto tienen cada vez más peso a la hora de decidirse por un empleo.
En este sentido, las exigencias de los profesionales adquieren peso en el campo laboral, pues de su talento y desempeño dependerá la competitividad de las empresas. Y los empleos más demandados en 2019 estarán definidos en gran medida por esas exigencias…
Cuáles son los empleos más demandados en 2019
- Analista de datos
Se define como la persona que extrae, limpia, organiza y analiza gran cantidad de datos en el marco de un contexto de interés para la empresa. Sin embargo, se debe aclarar que un buen analista de datos requiere más que solo conocimientos informáticos y matemáticos. Debe saber ver más allá de los datos para sacar sus conclusiones, pues con base en sus conclusiones la empresa desarrolla sus estrategias de acción.
Los datos para analizar pueden ser recogidos del uso de aplicaciones, de transacciones financieras, de los datos de uso de los dispositivos, del uso de las redes sociales y de los contenidos que se comparten, entre otras fuentes. Los sueldos van desde 50.000 hasta 80.000 euros.
- Analista web
Conocido también como data specialist, el analista web es el encargado de medir los datos de audiencia de las acciones de una empresa en Internet de forma de optimizar su posicionamiento. Es capaz de analizar lo que está funcionando bien y lo que no para la empresa en el mundo virtual y proponer las acciones requeridas.
El trabajo del analista web está muy relacionado con el marketing de la empresa, ya que es quien puede dar las pautas para llevar a cabo las acciones más interesantes para los clientes y más rentables para la empresa. Es un empleo que requiere una formación multidisciplinaria pues, además de conocimientos matemáticos, estadísticos e informáticos, debe conocer el manejo de redes sociales, marketing online y arquitectura web, todo relacionado con la visión de negocio de la empresa. Los sueldos oscilan entre 45.000 y 70.000 euros.
- Arquitecto de blockchain
En su traducción al español, blockchain significa «cadena de bloques», una tecnología inicialmente vinculada al sector financiero, pero que está siendo utilizada para la verificación de procesos e identidades de forma segura. El profesional en arquitectura blockchain debe dominar el diseño de algoritmos. Este será uno de los empleos más demandados en 2019, pues su campo de acción ha comenzado a expandirse. Es por eso que los sueldos que se pagan están entre los más altos, oscilando entre 90.000 y 110.000 euros.
- Especialista en internet de las cosas
El Internet de las cosas, o como es más conocido IoT –por sus siglas en inglés, Internet of Things–, será otro de los empleos más demandados en 2019. Este es uno de los profesionales polivalentes que va a ser altamente demandado en el futuro inmediato. Debe tener formación en conectividad y usabilidad, computación en la nube, edge computing, ciberseguridad y mobile design. Además, en el desarrollo de plataformas y su integración industrial y empresarial. Los sueldos varían desde los 21.000 euros para un junior, hasta los 60.000 euros para los más experimentados.
- Experto en ciberseguridad
En un mundo tan hiperconectado, en el que la información electrónica que se comparte es el bien más preciado, la seguridad, o más correctamente la ciberseguridad, representa una de las necesidades prioritarias de cualquier empresa. Este será otro de los empleos más demandados en 2019 por la necesidad de las organizaciones de resguardar sus datos, información, redes y sistemas.
Este especialista diseña protocolos de seguridad electrónica, criptográficos, con los cuales se cifran datos críticos, como correos electrónicos y archivos, entre otros. Los sueldos varían desde 30.000 hasta 45.000 euros, dependiendo de la experiencia.
- Preparador de pedidos
Más modesto, pero también considerado entre los empleos más demandados en 2019 debido al auge cada vez mayor del e-commerce, el picker o preparador de pedidos puede ser un cargo clave para una empresa.
Este profesional, con formación en sistemas de logística, es el encargado de manejar los pedidos de los clientes, su revisión, etiquetado y despacho, además de llevar el control sobre las existencias. De él depende la satisfacción del cliente. Su campo de acción es bastante amplio, pues, además de las empresas de e-commerce, su trabajo es requerido en grandes almacenes, supermercados y cualquier otra empresa que requiera servicios de logística y distribución. El sueldo oscila entre 13.000 y 20.000 euros.
- CRM Manager
El gestor de relaciones con los clientes también es un perfil profesional muy relacionado con el e-commerce. Su función principal es la de definir la estrategia de gestión de relación multicanal con los clientes a fin de mejorar su fidelización.
El CMR manager debe hacer un estudio exhaustivo de los clientes, a fin de conocer los diferentes segmentos en los que se dividen y dirigir las campañas de marketing adecuadas a cada uno. Para ello, debe conocer la forma de realizar estudios de mercado y hacer las propuestas comerciales adecuadas a los segmentos de clientes y a la oferta de productos y/o servicios de la empresa. La variación de los sueldos va desde 25.000 hasta 35.000 euros.
- Social Media Manager
Tal vez uno de los empleos en mayor auge de los últimos tiempos y que seguirá entre los empleos más demandados en 2019 es el de social media manager, mejor conocido como community manager. El gestor de redes sociales es quien diseña, planifica y ejecuta la estrategia de comunicación de la empresa a través de las redes sociales.
Es quien debe gestionar y posicionar la marca de la empresa en la comunidad digital, siendo uno de los principales intermediarios con los clientes. Los sueldos de community manager oscilan entre 25.000 y 70.000 euros dependiendo de la experiencia que posea.
- Expertos en energías renovables
Fuera del ámbito digital, otros de los empleos más demandados en 2019 estarán relacionados con las energías renovables. Serán requeridos expertos en instalación y mantenimiento de turbinas eólicas y de paneles solares, ya que estas fuentes de energía alterna y renovable están ganando terreno fuertemente. Además, asociado a las instalaciones de energías renovables existe también todo un conjunto de especialistas relacionados con su funcionamiento y eficiencia. Los sueldos variarán dependiendo de la responsabilidad del cargo y del trabajo a realizar, comenzando desde 20.000 euros.
- Especialista en recursos humanos
La digitalización y automatización de los procesos de las empresas, unidas a los nuevos perfiles profesionales, harán que la especialización en recursos humanos sea uno de los empleos más demandados en 2019. Pero este perfil de empleo requerirá profesionales con conocimientos también de todas las nuevas tecnologías que mueven el mundo.
Este tipo de especialista debe cambiar la forma tradicional del manejo de los empleados de una empresa, pues las características de estos empleados serán diferentes. Los sueldos para estos especialistas también serán variables, dependiendo del tipo de empresa en la que se desempeñen.
Estos son solo algunos ejemplos de los que serán los empleos más demandados en 2019. Además, seguirán siendo demandados muchos empleos tradicionales, pero en general con perfiles más definidos por las nuevas tecnologías e innovaciones que se vayan introduciendo en los procesos económicos que dirijan el funcionamiento de la sociedad.