El estrés laboral es algo que no se escapa de las realidades que se viven en las empresas cada día, las múltiples ocupaciones, las largas jornadas laborales e incluso los roces con los compañeros pueden ser causales o agravantes de estos episodios de estrés.
El estrés aunque no suele ser notorio y evidente, es algo que está latente como un volcán que duerme y que en cualquier momento puede explotar. Su presencia (silente o no) puede afectar en las relaciones entre los compañeros de trabajo y disminuir la productividad.
Hay personas con mayor facilidad para manejar este tipo de situaciones que otras, algunas apelan al buen sentido del humor para sobrellevar la carga emocional que puede implicar la tensión en el trabajo.
Lo importante, es que las cualidades personales te permitan salirle al paso a las situaciones que generan estrés, que pueden hacer mella en las relaciones con los compañeros de trabajo o incluso en la productividad.
Cuando las personas se dejan ganar por el estrés y le da espacio a la presión, comienza a sentir tensión muscular, mal humor e incomodidad.
Sin embargo, el hecho de hacer uso del buen humor no implica hacer burla de todo lo que se presente alrededor, no se trata de hacer de cualquier situación un juego puesto que por sobre todas las cosas, es necesario que se tome en serio lo que tiene mayor relevancia y en función de esto, se actúe. Estar de buen humor, implica un estado en el cual el clima laboral se ve beneficiado.
El buen humor, como cualidad valorable en la gestión del talento humano
En la actualidad la gestión del personal toma en cuenta más elementos que en otras épocas, ahora no solo se trata de reclutar personal capacitado y proactivo, la gerencia moderna valora mucho el hecho de que el personal tenga la habilidad para llevarse bien con su entorno, sea flexible y se adapte a las circunstancias y por supuesto, con el plus de que lo haga con la mejor disposición posible.
Una persona que trabaje de mal humor genera un ambiente laboral tenso e incómodo para el resto, en cambio si la persona es capaz de sobrellevar el trabajo del día a día y cualquier eventualidad que se le presente con una buena disposición anímica, el clima laboral es más saludable y las relaciones entre los compañeros, será mucho más enriquecedora.
Un profesional que sea capaz de bromear ante determinada situación o momento es deseable por las empresas. Hay que establecer que el hecho de que la persona sea capaz de bromear en determinado momento, no implica que sea una persona con humor negro ni que haga chistes de mal gusto, en realidad ambos casos distan de lo que se espera en la empresa.
Las empresas que tienen personal con mejor sentido del humor, ven como a pesar de que no son parte explicita de sus políticas de personal, valoran que las personas que prestan sus servicios en la empresa, tengan esta cualidad.
Cohesionando equipos a través del buen humor
Una anécdota jocosa, un buen chiste o una sonrisa inesperada ayudan a que los equipos de trabajo estén más cohesionados, siempre que se haga dentro de los parámetros del respeto.
El buen humor es un combustible gratuito y renovable con el que las organizaciones aspiran contar siempre, de hecho, el buen sentido del humor es una cualidad bien valorada en los procesos de selección y en los ascensos.
En la empresa el buen humor, ayuda a cohesionar los grupos y hacen equipos de trabajo más sólidos, más productivos y con mejor comunicación.
El clima laboral es más positivo si las cosas se manejan con buen humor
Los compañeros de trabajo con mejor sentido del humor, son vistos por sus compañeros como personas más seguras y competentes, el buen ánimo les hace tener un estatus ligeramente superior con relación al entorno.
Las personas que son capaces de manejar las situaciones con buen humor, también suelen ser más empáticas y demuestran afinidad con los compañeros de trabajo.
El buen humor, es visto incluso como una muestra del nivel de inteligencia de las personas, quien es capaz de hacer una broma de situaciones difíciles, es capaz de manejarlas de mejor manera, las hace más llevaderas y más fáciles de resolver. Los conflictos manejados con buen humor, de inmediato se hacen menos difíciles y estresantes.
En cierta medida, el buen humor es una especie de disparador que activa un ambiente de positividad y por ende, quien es positivo tiene más energías y ánimos para sobreponerse a las crisis.
La gerencia moderna como punto fundamental
La gerencia moderna, es un factor fundamental para una gestión de personal de forma eficiente, empática y positiva. El poder desmarcar las formas de gestionar el personal sin tanta diferencia en cuanto a las divisiones de jerarquía, sin que los aspectos de los estilos de gerencia que cada vez más están quedando en desuso, es fundamental.
El liderazgo que se maneja en las empresas modernas, donde el personal se sienta más a gusto con su trabajo y por ende, se enfoque en rendir más y en cumplir sus labores de forma más eficiente, es vital para incrementar la productividad.
Cuando es desde la gerencia que se promueve un clima laboral más ameno, los resultados en la productividad son inminentes. El personal que se siente agradado en su trabajo, que trabaja a gusto, se compromete más con los objetivos de la organización y procura que se cumplan.
Sin embargo, es importante destacar que no así como no se debe confundir libertad con libertinaje, no se debe confundir buen humor con humor de mal gusto, un clima laboral agradable no debe ser confundido con un ambiente en el cual las personas vayan cada uno a sus anchas y se olvide la institucionalidad. El respeto, las buenas costumbres y la empatía deben estar presentes siempre.
Es importante que el sentido común esté presente entre los trabajadores y que el respeto con los compañeros de trabajo sean parte de la cultura de la organización. Hay que tener en cuenta que tener un buen sentido del humor no es ser gracioso ni hacer chistes de mal gusto.
El humor inteligente es complemento de una gestión eficiente
Un humor inteligente es un elemento clave para promover la empatía y que los compañeros estén cohesionados. Un entorno donde los miembros del equipo se sientan libres de poder expresarse, permite que las cualidades de los trabajadores también afloren.
La creatividad se estimula en un ambiente agradable, así la resolución de problemas y conflictos se lleva a cabo de una manera positiva. La integración del equipo a través de un humor inteligente es clave para que las empresas sean exitosas, productivas y crezcan haciéndose más competitivas.
La fraternidad permite que el trabajo en equipo sea más eficiente, la tolerancia es más amplia cuando se trabaja en un ambiente de compromiso mutuo, donde todos están enfocados en conseguir un mismo objetivo: hacer crecer a la empresa a través de un buen trabajo, de un trabajo hecho con compromiso. Los bienes y servicios que se ofrecen al público son de mejor calidad, puesto que los trabajadores comprometidos hacen un trabajo más eficiente, de mejor calidad y de manera eficaz.
El ingenio es un arma poderosa que toda organización debe emplear como arma para resolver las vicisitudes, y esta arma la posee el personal, hace uso de ella cuando se siente a gusto con la organización, con el entorno laboral y con su equipo de trabajo.