Tomar la decisión de emprender, quizá sea una de las tareas más aterradoras que un ser humano pueda llevar a cabo. El miedo al fracaso, a la decepción, a la incertidumbre y a la pérdida de dinero, resulta agobiante para cualquier persona que, siquiera piense adentrarse al complejo mundo del emprendimiento comercial.
La sociedad ofrece infinidad de oportunidades al momento de invertir en un negocio o compañía. La globalización ha permitido la expansión comercial, situación que hoy hace posible la interacción entre diversos mercados mundiales. También es cierto que la existente, así como creciente competencia, es un factor de riesgo para los novatos que se introducen en el universo empresarial con poco más que nociones básicas de negocios.
Emprender en ciudades donde existe un alto índice de comerciantes, dispuestos a luchar por el posicionamiento de su compañía, tiene pros contras. Uno de los aspectos positivos de esta realidad, es que en estos lugares se han generado sistemas ideales para comenzar una empresa o negocio, pues el emprendimiento se encuentra latente.
Por otra parte, si la competencia ya es un aspecto inquietante, imagina estar rodeado cada día por cientos de personas que intentan poner su compañía en marcha. Sin duda es suficiente estrés para manejar.
Sin embargo, la originalidad de tus productos permitirá que destaques entre el resto. El trato que ofrezcas a tus clientes sumará puntos a tu favor. Lo que debes es colocar un poco de atención al espacio donde quieres instalar tu compañía. Siempre podrás analizar con cuidado cada opción para poder sacar el mayor provecho de la situación.
Ciudades con alto índice de emprendimiento en España
La economía de España, al igual que otros países, ha atravesado situaciones difíciles en los que el emprendimiento parecía no ser el fuerte del comercio. El país europeo continúa inmerso en una intensa recuperación con muy buenas expectativas de crecimiento para los siguientes años.
Algunos estudios demuestran que, a pesar de la existencia de emprendedores españoles, el país se encuentra por debajo de los índices de emprendimiento. Esto puede deberse al hecho de que los ciudadanos no se animan a invertir sin tener un plan sólido de negocios.
Es posible que el miedo al riesgo sea más fuerte que el deseo de comenzar una empresa. A pesar de esto, los negocios establecidos tienden a durar activos por más tiempo, en comparación de otros países.
Cada lugar tiene una población con gustos diferentes, es algo que debes tener en cuenta.
Las mejores ciudades para emprender en España son:
- Madrid: la gran capital de España cuenta con más de tres millones de habitantes. Es el lugar ideal para encontrar financiamiento si estas pensando emprender en un negocio. Además, es la cuarta ciudad más rica del país europeo y donde se encuentran las principales instituciones reales del gobierno. Este hecho permite que la cartera de clientes sea muy llamativa.
El apoyo de los organismos públicos y el buen clima económico, son los principales atractivos que captan la atención de futuros emprendedores. Existen pequeñas y medianas empresas que representan la principal fuente de empleo así como la red empresarial de la ciudad.
Un estudio realizado por la fundación Citi Microfinance en conjunto con Nantik Lum, posicionan a Madrid como un lugar ideal para emprender en negocios tecnológicos, tales como diseño web, community manager, ventas de productos en línea, bloggers, agencia virtual de viajes y otros más.
- Ciudad de Barcelona: es la segunda ciudad con más población de España después de Madrid. Está ubicada a orillas del Mar mediterráneo. Barcelona es considerada una ciudad global, debido a la importancia financiera, turística, cultural y comercial que representa para el país.
Debido a su posición geográfica, es un importante punto de comunicación entre España y Francia. Cuenta con uno de los puentes más destacados del Mediterráneo. El clima de la ciudad de Barcelona es fresco en invierno y cálido en verano, aspecto que la convierte en uno de los lugares preferidos por los turistas que visitan esta parte del mundo.
Destaca por su exquisita variedad gastronómica, que además de ser tradicional está influenciada por cocinas extranjeras. Barcelona se encuentra entre las primeras ciudades para emprender tanto de España como de toda Europa. Se pueden encontrar locales en alquiler con tarifas accesibles, dignas de una ciudad tan imponente.
- Ciudad de Valencia: la hermosa ciudad cuenta con casi ochocientos mil habitantes, ubicándose en el tercer puesto con más población del país. Está situada en la costa mediterránea de la península Ibérica, lo que atrae a miles de turistas que buscan disfrutar unas vacaciones fuera de lo común.
Es una ciudad vanguardista, así como uno de los lugares de Europa más activos en lo que a ferias y congresos se refiere. Empresas privadas de renombre, han elegido Valencia como el lugar ideal para establecer la compañía, con el fin de guiar a los emprendedores en el camino del éxito.
Es posible conseguir oficinas y locales aún más económicos que en las dos ciudades mencionadas anteriormente. El lugar ha desarrollado un amplio ambiente emprendedor, lo que permite conseguir financiamiento por parte del ayuntamiento.
- Ciudad de Sevilla: en ella habitan más de seiscientos noventa mil personas. Se posiciona como la cuarta ciudad más poblada de España. El puerto de Sevilla, en conjunto con el turismo y las variadas fábricas, representan la principal fuente de ingresos de la ciudad.
El primer punto a favor para emprender en Sevilla, tiene que ver con las importaciones y exportaciones. Al encontrarse cerca de un puerto, sería más fácil traer materiales directo de otros países, así como enviar tus productos a cualquier parte del mundo.
Sevilla ha mantenido gran parte de su patrimonio monumental y cultural. Cada uno de los habitantes de la ciudad comprende la importancia del turismo para la economía de la región, por lo tanto siempre apoyarán las iniciativas que logren su impulso.
A diferencia de otras ciudades españolas, no hay que pagar tasas al momento de iniciar actividades comerciales, ni por la comunicación de la apertura de un local.
- Ciudad de Santander: aunque en ella residen menos habitantes, es un lugar mágico lleno de lugares turísticos, ideal para viajeros y lugareños que se encuentran en búsqueda de diversión al igual que tranquilidad. La hermosa ciudad cuenta con un clima suave durante el año. Santander posee una de las bahías más bellas del mundo.
El ayuntamiento de la ciudad se ha centrado en la creación de un proyecto denominado “Emprende en Santander”, con el fin de promover la creación de nuevas empresas. Esto representa una oportunidad perfecta para quienes están pensando en iniciar su compañía en el país europeo.
De seguro, en los próximos años, el impulso de nuevos proyectos emprendedores, convertirá a la ciudad de Santander en otra potencia comercial española.
¡Expande tus horizontes!
Emprender es una aventura llena de retos. Trabajar con dedicación y entusiasmo, independiente del proyecto que sea, ayudará en el proceso mientras se consigue el éxito comercial. Las ciudades con mayor población permitirán tener una amplia opción de clientes.
Recuerda que es fundamental evaluar la zona donde queremos dar a conocer nuestros productos. Una pequeña evaluación del sitio donde vamos a instalar la compañía, podría marcar la diferencia entre, pasar días enteros esperando el incremento de las ventas, y ver nuestra empresa progresar rápidamente. ¡Elige con sabiduría!