El coworking es una de las experiencias profesionales que más adeptos está sumando en nuestro país. Muchos jóvenes profesionales y cada vez de más edad, optan por esta modalidad donde se comparte campo de trabajo y se benefician de las ventajas que les ofrece este espacio colaborativo.
Por un lado, formar parte de un espacio de coworking ayuda a que la jornada laboral sea más llevadera ya que tienes la opción de socializar con otros compañeros mientras trabajas y así, entre todos, se pueden adquirir unos hábitos provechosos que de otra forma no. Compartir espacio hace que ganes unos hábitos de trabajo continuado y productivo en buena compañía.
Coworking: espacio para el networking
Esa facilidad para interactuar en estos espacios es otro de los puntos positivos de estos espacios. A la hora del café, o a tu lado en el sillón, puede que te encuentres a profesionales de tu mismo sector o sectores complementarios. Hablar con ellos favorece también el intercambio de conocimientos y opiniones que ayudan a enriquecer tu trabajo y, a la vez, hace que puedas aprender de las experiencias ajenas.
Así, otra de las ventajas que encontramos en estos espacios es que existe la posibilidad de activar el networking y crear sinergias profesionales muy provechosas. Las relaciones que cultivas no tienen porqué ser sólo profesionales. Bien es sabido que el roce hace el cariño, y cabe la posibilidad de que, además de relaciones profesionales, acabe surgiendo una amistad. ¿Por qué no quedar después de trabajar para tomar unas cervezas?
Como contrapartida, si un día no te apetece realmente entablar una conversación no hay nada que te obligue a socializar, basta con cerrar la puerta o no pasar por los espacios de descanso. Esa misma libertad tienes de poder irte un poco antes si has terminado el trabajo de ese día, o llegar un poco más tarde si se te han pegado las sábanas. Nadie te pedirá explicaciones.
La flexibilidad de horario y tiempo, esencial
La flexibilidad que aportan estos espacios colectivos a los autónomos no es comparable a ninguna empresa. Cada vez más, la sociedad demanda una flexibilidad y adaptación de jornadas laborales que, por ejemplo, faciliten la conciliación familiar. Una ventaja de estos espacios, es que la mayoría abren veinticuatro horas, los siete días de la semana, lo que permite organizar la jornada y aprovechar mejor los momentos de inspiración, aunque sea bien entrada la noche. Además, el número de espacios de trabajo colaborativos o abiertos se multiplica: ahora podemos trabajar cerca de casa, en un hotel o, porqué no, en el centro de una capital europea.
Otra de las ventajas de trabajar en un coworking es que el tiempo puede resultar muy provechoso. Cuando se trabaja desde casa, la rutina se ve alterada con casi cualquier distracción: los niños, las obras de un vecino o la televisión. La tranquilidad de trabajar en un espacio lejos de casa, que necesariamente obliga a salir fuera y establecer unos horarios, es realmente beneficioso para algunas personas con poca fuerza de voluntad y que necesitan de una disciplina férrea para trabajar.
También es una opción realmente económica si no se puede mantener un local fijo y unos gastos fijos asociados. La posibilidad de poder alquilar de forma personalizada del puesto de trabajo aporta confianza y seguridad a profesionales que, por ejemplo, trabajan más durante algunos momentos del año o durante el fin de semana, ya que no dependen de cuotas fijas.
Por último, es una excelente forma para seguir formándote o para seguir ampliando su horizonte profesional: permite la asistencia a cursos, conferencias y talleres que se imparten en el mismo espacio u otro similar. Incluso, la ayuda puntual que te prestan otros compañeros siempre puede hacer que adquieras unas destrezas que antes no te habías planteado, o simplemente no habías pensado en aprender… quién sabe, igual acabas siendo un experto con ese programa de diseño que antes se te resistía.
¿Necesitas reservar un espacio de coworking? Entra en Worktel y reserva el tuyo.
WORKTEL es la primera plataforma que te permite reservar miles de espacios de trabajo por horas en hoteles, centros de negocio y coworking de las principales ciudades.
¡Busca aquí tu espacio de trabajo!