Estás comenzando un nuevo emprendimiento y tienes las metas claras: posicionarte y consolidar tú marca; para ello puedes aplicar un sinfín de estrategias de marketing digital y marketing tradicional, sin embargo, con el neuromarketing puedes alcanzar un sinfín de beneficios que seguramente te harán pensarlo dos veces antes de desestimarlo.
Comencemos por el principio: ¿Qué es el neuromarketing? Consiste en aplicar las nociones elementales de la neurociencia en el ámbito comercial; el neuromarketing estudia cómo funciona el cerebro de los clientes y consumidores cuando de tomar decisiones se trata.
De entrada pudiera parecer que la neurociencia no tiene nada que pueda ser aplicado al ámbito comercial, pero si escudriñamos un poco sobre las técnicas para aumentar las ventas de los comercios donde venden ropa o en los supermercados, podrás notar el gran poder que te da conocer la mente del consumidor.
Conoce a tu consumidor
Conocer sobre las cosas que estimulan el cerebro de los consumidores cuando deben tomar decisiones, sobre todo las relacionadas con los cinco sentidos, estímulos olfativos para establecimientos relacionados con alimentos o fragancias, estímulos visuales cuando se trata de establecimientos donde se venden ropa, calzado y accesorios, por ejemplo.
El gurú del marketing, Jürgen Klaric, nos dice “aprende a venderle a la mente, no a la gente” en esta simple frase invita a que se tome en cuenta los pensamientos de los clientes, que descubras lo que le gusta, lo que le hace sentir bien y proporciónaselo; señala también que el 85% de las decisiones de compra se hacen de forma inconsciente.
Trucos de neuromarketing para vender más
Aprende a conocer lo que mira el usuario
Debes aprender hacia donde dirige la mirada tu cliente, ya sea que estés poniendo un anuncio en televisión o que estés promocionando en tu página web, para la cual puedes utilizar un programa que te permita realizar un mapa de calor que te muestre los recorridos que hace el usuario con el puntero.
Apuesta por lo sencillo
Utiliza diseños sencillos, con líneas puras y simples en tu producto y por supuesto en la identidad de la marca, en los elementos publicitarios y en el empaque, o mejor aún, procura simplificar los productos complicados.
Diferencia entre los géneros
Los hombres y mujeres perciben el entorno de una manera diferente, los estímulos que le activan son distintos entre hombres y mujeres, es por ello que es necesario que no se hagan “anuncios unisex”, sino que las estrategias sean aplicables en función del género del público meta.