Las redes sociales e Internet ofrecen nuevas formas de buscar empleo que poco tienen que ver con los métodos tradicionales. Ahora es posible conseguir empleo a través de distintas redes sociales, así como de apps móviles y plataformas web específicas para ello.
Así, tener presencia en la red es más importante que nunca. De hecho, casi el 70% de los profesionales de Recursos Humanos acude a las redes sociales y los portales de empleo para reclutar futuros empleados, según un informe de Adecco e Infoempleo. Por eso, conviene estar en estos canales, pero ¡ojo!, no de cualquier modo.
Buscar empleo en las redes sociales
La presencia online de una persona en las distintas redes sociales y plataformas puede considerarse un currículum en sí mismo. Hoy en día, cada vez se utilizan más las redes sociales para buscar empleo, por lo que tener una marca personal digital cuidada es fundamental.
Como dato a destacar, en uno de cada tres procesos de selección se han descartado candidatos por lo que las empresas han visto en sus perfiles sociales. Por eso, resulta imprescindible cuidar lo que subimos o decimos en estos canales. Además, compartir contenidos interesantes y relacionados con tu sector es una forma de demostrar tu interés y tus conocimientos.
Huella digital en Internet
La huella digital es cada día más importante. Las empresas recurren a los buscadores para saber más de sus potenciales empleados y tener una primera impresión. Tu huella digital llega hasta los comentarios que haces en redes sociales, foros, las aplicaciones donde te registras y todos los resultados que pueden salir en Internet si pones tu nombre en Google.
LinkedIn es la red profesional por excelencia, pero los reclutadores también acuden a Facebook y Twitter aunque en menor medida, por eso, no hay que descuidar ninguna red social.
Marca personal en Internet
Como hemos visto, existen nuevas vías para buscar empleo, así como formas de realizar currículums y entrevistas de trabajo que ofrecen la oportunidad a los candidatos de destacar.
Enviar un curriculum en papel o en un documento Word a través del correo electrónico es algo que no nos diferencia del resto. Ahora hay que adaptarse a las posibilidades que ofrecen Internet y las nuevas tecnologías para poder realizar un currículum que esté a la orden del día y que destaque del resto. Así, se han vuelto muy populares los curriculums en vídeo, por ejemplo, a través de los cuales es posible mostrar todas las facetas del candidato de forma creativa y adaptada a cada perfil. Las entrevistas por Skype en forma de videollamada ya son una práctica habitual hoy en día para muchas empresas.
Asimismo, tener un blog propio puede convertirse en un gran curriculum online en el que poder mostrar todas las facetas del ámbito en el que se quiere trabajar al mostrar todos los conocimientos.
Nuevas formas de trabajo
Así como Internet y las nuevas tecnologías han propiciado la creación de nuevas vías de encontrar empleo, también han facilitado nuevas formas de trabajo como son los espacios de coworking, lugares ideales para aquellos freelance que necesitan espacios en los que ser más productivos y creativos, así como para crear conexiones profesionales y colaboraciones de una forma mucho más cómoda. Y no sólo para ellos, también para aquellas empresas innovadoras que necesitan hacer reuniones fuera de sus instalaciones o que han visto en este tipo de espacios colaborativos una nueva herramienta de trabajo para fomentar la creatividad y el compañerismo entre empleados. ¡Echa un vistazo a la red de centros de coworking con los que colaboramos en Worktel!