Los millennials se han tenido que adaptar a la creciente inestabilidad del mercado laboral español: sueldos bajos, contratos a tiempo parcial o, incluso, se han tenido que establecer como trabajadores por cuenta propia. Los trabajos que ahora desempeñan están muy relacionados con la tecnología y lo que generaciones anteriores elegían estudiar en base al salario que iban a percibir, los millennials lo eligen por el estilo de vida que conlleva.
Por ello, lo que buscan en una empresa es aprender continuamente: descubrir nuevas tareas y estar en constante evolución en el puesto de trabajo. Ya no quieren hacer su trabajo de forma repetitiva y automática, sino encontrar en él a personas que inspiren, que les ayuden a mejorar personal y profesionalmente y en las que se vean reflejados.
Por ello, también buscan empleos donde trabajar en equipos multidisciplinares sea una prioridad. Son infinitamente curiosos y su afán por superarse día a día no tiene fin.
Esa persistente búsqueda de inspiración y mejora continua les hace cambiar cada cierto tiempo de empleo y siempre están abiertos a nuevos tipos de trabajos, como aquellos por cuenta propia, esporádicos o a tener más de un empleo a la vez.
Cuando tienen un trabajo estable les gusta adquirir responsabilidades pronto y, al contrario de lo que pueda parecer, buscan siempre el feedback de sus superiores para saber si están realizando bien su labor profesional. Esto les hace coger seguridad en su desempeño. Además, no tienen miedo de afrontar nuevos retos y tienen un don especial para adelantarse al mercado y las nuevas tendencias.
Los millennials quieren disfrutar de su trabajo hasta el punto de que prefieren no conservarlo si este les aburre o lo odian. Han nacido también con todas las comodidades posibles así que, aunque no es su aspiración principal, también buscan tener un buen sueldo para vivir sin preocupaciones: quieren poder tener una casa en propiedad y un coche.
Si hay algo que valoran por encima de la estabilidad laboral es su tiempo libre y las vacaciones. Como una generación que ha vivido con muchas comodidades económicas y a la que internet ha abierto una ventana al mundo, quieren disfrutar de un período de descanso y, de paso, conocer mundo más allá de su ciudad.
Por mucho que se les haya tildado de vagos, esta generación trabaja la misma cantidad de tiempo que las personas que llevan en el mercado laboral veinte o treinta años o, incluso, a veces más; la media de horas que trabajan los millennials a la semana es de entre 40 y 50 horas.
Si tu también trabajas muchas horas durante la semana y quieres encontrar un equipo multidisciplinar con el que intercambiar impresiones y enriquecer tu trabajo diario, no dejes de visitar nuestra web para encontrar un espacio de coworking que se adapte a ti.

WORKTEL es la primera plataforma que te permite reservar miles de lugares de trabajo por horas en cientos de hoteles de las principales ciudades.