El manejo de datos es poder, es sinónimo de crecimiento y evolución. Nuevos modelos de negocio han surgido debido a la necesidad de analizar los datos, abriendo paso así a emprendedores e ideas novedosas puestas en práctica.
La dinámica social y empresarial ha cambiado con la posibilidad de manejar y realizar análisis de una cantidad cuantiosa de datos. No se trata únicamente de aquellas empresas en las que la tecnología es su actividad económica. El uso de la big data se ha generalizado a diferentes áreas puesto que permite tener una gestión empresarial más efectiva y poder conocer a los clientes de una forma más precisa.
Anteriormente el manejo de grandes cantidades de datos estaba relegado únicamente a grandes corporaciones, que eran quienes podían costear los gastos y acceder a “información privilegiada” como datos estadísticos, informes de encuestas e investigaciones. Sin embargo, la gestión masiva de datos se ha “democratizado” llegando a empresas de diferentes tamaños así como también a los emprendimientos.
Las empresas han dejado a un lado la reserva con los datos y optan por compartirlos de manera gratuita a través de la open data, aunado a esto, el manejo y costeo de los programas para realizar análisis de datos, se ha hecho más accesible, beneficiando enormemente a los emprendedores.
Ventajas de Big Data para los emprendedores
La Big data le puede representar oportunidades de negocio a los emprendedores, que en otras circunstancias en las que el manejo de datos no era libre y gratuito, no era tan factible.
A través de la Big data pueden detectar cuáles son los puntos fuertes de su idea y fortalecer aquellos que representen debilidad.
La posibilidad de hacer una aproximación a los clientes y usuarios a través del conocimiento de sus patrones de conducta, gustos e intereses da un valor incalculable ya que permite conocer con precisión las demandas del público.
Poder realizar pruebas en prototipos permite reducir los costos y riesgos financieros, puesto que los errores de los productos o servicios que se ofrecen al público se pueden detectar en un estadio temprano en el cual aún no se ha hecho desembolso de grandes cantidades de dinero para la puesta en marcha.
Con posibilidades de aplicación casi infinitas, la Big data permite obtener beneficios en diferentes ámbitos, desde el marketing donde los encargados de las estrategias pueden medir la influencia de sus campañas en el público, hasta en el área de recursos humanos, ya que se puede medir con precisión los niveles de productividad del personal.