Adaptables, flexibles, con una excelente conexión wifi y limpios son algunos de los requisitos que todo trabajador busca a la hora de decantarse por un centro de coworking u otro.
¿Existen los espacios de trabajo perfectos? Lo cierto es que sí, pero han de cumplir una serie de requisitos que no siempre son fáciles de conseguir. Hoy queremos hablarte de los mejores centros de coworking, es decir, de aquellos que cumplen con todos los requisitos que los trabajadores freelance buscan, pero también aquellos que necesitan trabajar fuera de su oficina habitual por algunas horas.
Las diferentes circunstancias de los variados perfiles que pasan por un centro de coworking hacen que estos lugares, para ser buenos, tengan que responder a una serie de requisitos que hoy vamos a mencionar:
- Flexibles: todo espacio de trabajo moderno y en el que diferentes perfiles de profesionales comparten un mismo espacio, sin pertenecer a la misma empresa, requiere de flexibilidad, es decir, que todo el mobiliario y la forma en la que se organiza pueda ser cambiante. En este sentido, mesas con sillas, paneles o paredes de cristal son una excelente opción.
- Con excelente conexión wifi: porque hoy en día nadie o prácticamente nadie puede trabajar sin Internet, por lo que una buena y rápida conexión es imprescindible. Y ésta debe llegar a todos los rincones de tu centro de coworking.
- Espacioso y luminoso: son requisitos imprescindibles para poder trabajar de manera confortable y rendir mejor. Por esta razón, los mejores espacios coworking son aquellos que gozan de grandes ventanales que, por supuesto, siempre deberán estar limpios. Pero, no sólo eso, las paredes estarán pintadas de blanco o de colores claros que amplíen, aún más, esa sensación de amplitud. Por supuesto, los puestos de trabajo también deberán tener distancia unos de otros.
- Decoración moderna: porque todo trabajo que sea actual así lo requiere. Esa decoración será, principalmente, minimalista, lo que no quita para que haya detalles muy atractivos como espejos o plantas, que le den un toque diferente al lugar.
- Sala de reuniones: a ser posible dos, pero todo dependerá de los metros cuadrados y de la gente que trabaje en ese espacio. La sala de reuniones puede cumplir sólo esa reunión y, por tanto, disponer de todos los aparatos de tecnología necesarios, pero lo ideal es que sea una sala polivalente, en la que poder organizar también otros eventos que fomenten el networking y la formación continua de los usuarios de tu centro de coworking.
- Espacio para el descanso y para comer: para poder salir de la rutina del trabajo, respirar, tomar fuerzas, descansar un momento mientras tomas un café, por ejemplo o para pasar un momento distendido con compañeros o con los clientes. Algunas mesas cómodas, un microondas y una máquina de café junto con un dispensador de agua serán más que suficientes.
- Recepción y taquillas de seguridad: porque resulta muy incómodo, especialmente si acudimos de manera habitual a ese coworking, tener que estar llevando todo el material de oficina a diario. Por eso, siempre se agradece tener taquillas de seguridad. Además, si hay una persona que vigila la entrada y salida de las personas que acceden a este espacio y puede recibir a nuestras visitas, la sensación de profesionalidad será aún mayor.
Estos son los requisitos que todos los trabajadores buscan a la hora de decantarse por un coworking u otro. Si estás buscando alguno que cumpla con todos los requisitos, sólo tienes que entrar en www.blog.worktel.com y encontrarás los mejores espacios de trabajo flexibles por horas.
WORKTEL es la primera plataforma que te permite reservar miles de espacios de trabajo por horas en hoteles, centros de negocio y coworking de las principales ciudades.
¡Busca aquí tu espacio de trabajo!