Más allá de ser meros lugares de trabajo, los coworking se caracterizan por ser entornos dinámicos y enriquecedores, en los que la actitud colaborativa es la base de esta forma de trabajo. Poco importa que un compañero trabaje en una empresa o proyecto diferente al tuyo: las sinergias ayudan a crecer a todos los miembros del coworking y entre todos se aprende: el networking es el rey en estos espacios de trabajo colaborativos.
Así las cosas, estos entornos laborales ofrecen una serie de ventajas que te ayudarán a aumentar tu productividad en el trabajo. ¡Aprende a combinar tu independencia personal con el espíritu de la comunidad!.
Relaciones profesionales
En un coworking trabajan profesionales de todo tipo de ámbitos, algo que resulta muy provechoso para establecer nuevas relaciones, ampliar tu red de contactos y, por qué no, poder ofrecer tus servicios en ese mismo entorno de trabajo. Intercambia números de teléfono y correos electrónicos, ¡nunca sabes cuándo vas a necesitar un experto en programación, un diseñador o un arquitecto!
Comparte tu conocimiento
El espíritu de compañerismo forma parte de la filosofía de un coworking, un lugar pensado para compartir conocimiento y crecer profesionalmente. Por ello, si alguien te pide ayuda no se la niegues y ayúdale con tus conocimientos en todo lo posible. Será beneficioso para todos y contribuirás a crear un ambiente agradable de trabajo.
Esto es algo que, por supuesto, también recibirás tú a cambio cuando lo necesites y teniendo en cuenta lo duro que resulta trabajar en solitario o en pequeños grupos, que suele ser el caso de la mayoría de las personas que forman parte de estos espacios de trabajo, esa colaboración viene genial.
No te aísles
No te encierres en tu zona de trabajo. Esto no quiere decir que pases el tiempo socializando en la máquina de café, pero puedes hacer breves descansos para estar en contacto con los demás coworkers, interesarte por la marcha de sus proyectos o simplemente, conversar con ellos. De estas conversaciones pueden abrirse puertas para colaboraciones futuras. Y además de socializar, un respiro del trabajo te ayudará a ser más productivo y refrescar la mente.
Acude a eventos
Intenta participar en las actividades que organizan tus compañeros o aquellas que organice el coworking. Normalmente suelen organizar eventos de interés para sus coworkers como charlas, conferencias, cursos o talleres. Encontrarás personas de diferentes perfiles, edades, proyectos…¡Te sentirás parte del grupo y motivado para seguir dando el máximo en tu trabajo!
Sé respetuoso y ordenado
En un lugar donde trabaja tanta gente es muy importante que seas respetuoso con los demás y aceptes unas normas básicas de convivencia por el bien de toda la comunidad. Por ejemplo, responder las llamadas de teléfono en un tono elevado, mantener discusiones acaloradas con clientes, ir y venir a por el décimo café del día dejando las puertas abiertas o trabajar con música puede distraer e incluso molestar al resto de compañeros. Y, por supuesto, cuida las zonas comunes, no dejes tus objetos personales desperdigados, recoge lo que has usado y apaga las luces de salas o aparatos si no están usándose o después de haberlo hecho.
Por otro lado, mantén ordenada tu zona de trabajo, te ayudará a ser más eficiente y productivo. Intenta que en tu mesa cuente solo con lo básico: el ordenador, la agenda y una botella de agua.
¿Necesitas un coworking cerca de casa? ¡Entra en Worktel y encuentra el tuyo!
WORKTEL es la primera plataforma que te permite reservar miles de espacios de trabajo por horas en hoteles, centros de negocio y coworking de las principales ciudades.
¡Busca aquí tu espacio de trabajo!