La revolución de los espacios coworking
El coworking ha supuesto una forma nueva y revolucionaria de trabajar y, debido a las características de los mercados y las crisis económicas que hemos sufrido, es un modelo de trabajo que no para de crecer; así lo corrobora el estudio realizado por la publicación online Emergent Research.
Según este estudio, el número de coworkings en el mundo va a aumentar considerablemente llegando alrededor de los 26.000 espacios y el número de personas que trabajaran en ellos se cuadruplicará antes de 2020.
Si eres de los que te has planteado empezar a trabajar por tu cuenta o teletrabajas y necesitas espacios profesionales donde desarrollar tu actividad de una forma económica te presentamos una selección de los mejores Coworking de la Comunidad Valenciana para que te resulte más fácil dar este paso.
Los 10 mejores coworking en Valencia
1. Way Co: Este espacio de coworking se encuentra en un edificio histórico y es uno de los más grandes de Valencia. Ofrece un amplio rango de precios, puedes trabajar en una mesa desde 3,50€/hora o 12€ el día, hasta contratar un espacio fijo al mes con un uso ilimitado del espacio y un 40% de descuento en el alquiler de salas. Además cuentan con un servicio de consultoría para que puedas estar asesorado en diferentes áreas de tu negocio: puedes poner en marcha una campaña de marketing digital o buscar asesoramiento legal. También disponen de un servicio de coaching para que puedas llevar a cabo tus objetivos empresariales. Disponen también de salas de reuniones y de juntas, biblioteca y una cafetería con vistas a un jardín interior. Un sitio ideal para hacer networking y conocer otros emprendedores y profesionales del sector.
Fuente: Wayco Coworking
2. A2 Coworking Valencia: Se encuentra en el barrio de la Olivereta y está abierto 24 horas al día, 7 días a la semana y, por 150 euros, puedes disfrutar de mesa y silla de trabajo fija, aparcabicis, cajonera y estantería, sala de reuniones, conexión a internet y servicio de limpieza entre otros servicios. Como extra, y si te dedicas al campo de la comunicación audiovisual, cuentan con una sala polivalente de 170 metros cuadrados totalmente diáfana y blanca, que te permitirá realizar reportajes fotográficos y vídeos, ya que también incluye un equipo de iluminación fondos y ciclorama.

Fuente: A2 Coworking Valencia
3. Botánico: Este Coworking se encuentra junto al casco antiguo de la ciudad y su terraza da al jardín botánico de la Universidad de Valencia, un auténtico oasis natural de tranquilidad. Si te dedicas al mundo del marketing puedes compartir espacio con otros profesionales de la comunicación y diseño web. Desde 150 euros al mes, puedes tener un puesto fijo, derecho a uso de la sala de reuniones y un número de teléfono fijo gratis. Además tendrás derecho a una tarjeta de acceso 24 horas y un hosting para tu web y correo electrónico incluido.
Fuente: Botanico Coworking
4. Cowork Ruzafa: Ubicado en el ensanche de Valencia, el barrio de Ruzafa está considerado el nuevo Soho valenciano. Las instalaciones pueden ser tanto individuales como compartidas y tienen una estética industrial que combina el ladrillo de las antiguas construcciones con madera. Además de espacio de almacenaje individual disponen de fibra óptica, cocina comedor, sala de reuniones y acceso por huella digital. Si lo deseas, puedes reservar un espacio por tan solo 3,10€/hora a través de nuestra plataforma.
Fuente: Coworking Ruzafa
5. La Cápsula: En el Barrio del Carmen se encuentra este espacio de Coworking. Un lugar cómodo, acogedor y con ambiente creativo. Un espacio con tarifas económicas y flexibles, con la posibilidad de pagar por días, semanas o cuotas mensuales. Perfecto para hacer networking y conocer otros profesionales y emprendedores de diversos sectores.
Fuente: La Cápsula Coworking
6. Centro Coworking: Este espacio de coworking se encuentra en pleno centro empresarial de Valencia y se caracteriza por centrarse en la flexibilidad y comodidad del trabajador. Disponen de despachos, salas de reuniones y salas de formación, todas ellas flexibles y adaptadas personalmente a las necesidades de cada negocio y profesional. Además, no hay un compromiso de permanencia y sus tarifas son totalmente flexibles, por lo que se convierte en un espacio ideal para profesionales o emprendedores que pasan unos días en la ciudad y necesitan un lugar donde trabajar durante unas horas o unos días.
Fuente: Centro Coworking
7. La Bamba Coworking: Este espacio se creó como un proyecto personal de dos de las empresas que actualmente forman el espacio: My Little Bloom Fiestas con Estilo, a cargo de Claudia Mariño, y UO*estudio de diseño, integrada por las arquitectas Elena Pérez y Marta Córcoles. Un espacio flexible, luminoso y acogedor en pleno centro de Valencia. Se caracteriza y diferencia porque todas las empresas que trabajan ahí interactúan entre sí, se ayudan y comparten sus proyectos. Cada empresa participa en la creación de packs de servicios para otras, ofreciendo cada una sus competencias. Servicios de comunicación online y offline, análisis de empresa, branding, coaching, fotografía y organización de eventos entre otros.
Fuente: La Bamba Coworking
8. Garaje Coworking: Su Coworking está situado en pleno corazón del Barrio del Carmen. Una oportunidad única para poder vivir/trabajar en uno de los barrios más prestigiosos e históricos de la ciudad de Valencia. Un espacio ideal donde conocer y hacer nuevos enlaces profesionales y crear sinergias con actitudes positivas y enérgicas y entender una nueva forma del mundo laboral. Sus tarifas son muy flexibles, con opción de alquilar los espacios tanto mensualmente como por días. Incluso sus salas de reuniones se puede alquilar por horas.
Fuente: Garage Coworking
9. Mosaico: Mosaico Coworking se encuentras en pleno centro de Valencia. Disponen de despachos privados, espacios compartidos, salas de formación y reuniones, zona de ocio y cocina. Además, su nombre hace referencia a su original decoración, ya que cada sala y espacio dispone de un mosaico diferente en el suelo. Un lugar ideal para hacer networking con otros profesionales y organizar eventos, en un lugar original y completamente adaptado a tus necesidades. Además, te ofrecen la posibilidad de probar su espacio durante un día sin compromiso y de forma totalmente gratuita.
Fuente: Mosaico
10. Cowork Inside: Cowork Inside es un espacio de trabajo único y excepcional en pleno centro de Valencia. Un espacio tipo loft newyorkino de más de 200m² con todas las comodidades y espacio disponible para tu empresa. Se encuentra en la planta cuarta, sobre el teatro Olympia, en un edificio con un marcado carácter, y con una reforma lista para estrenar por tu empresa. Techos altos, con vigas vistas originales, y tabiques de mampostería originales definen el carácter de un espacio muy agradable para trabajar. Coworkinside dispone de todos los servicios completos para iniciar tu actividad profesional. Su concepto es el “todo incluido” en una oficina compartida de diseño, y en un punto emblemático de la ciudad de Valencia, justo sobre el teatro Olympia encontrarás un espacio con carácter donde iniciar y desarrollar tus proyectos.
Fuente: CoworkInside
¿Cuál es tu favorito? ¿En cuál te gustaría trabajar?